...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) activó la Red Nacional de Candidatas en el próximo proceso electoral para capacitarlas y apoyarlas en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
La coordinadora de la red será Zoad García González, quien debe elaborar un informe quincenal sobre los casos que se presentan para darles seguimiento.
Esta red dará información a las candidatas en qué consiste este tipo de violencia, las instancias para denunciar y tener un vínculo con la autoridad electoral, además dar acompañamiento y asesoría.
La consejera electoral, Silvia Bustos Vásquez, mencionó que darán una guía para distinguir los casos de violencia, un foro virtual, un chat de una sola vía, seguimiento y monitoreo, un ejercicio de valuación y un informe final.
García González comentó que esperaría que todas las candidatas se registren a la red para apoyarlas.
La consejera de la Asociación Mexicana de Consejeras y Exconsejeras Electorales (AMCEE), Beatriz Rangel Juárez, recordó que llevan dos procesos electorales trabajando, y los casos más destacados son unas regidoras de representación proporcional en Chiapas que buscaban su renuncia.
En Jalisco hubo entre 20 y 25 casos entre diputaciones y regidurías, que no terminaron en denuncia formal como una candidata suplente a senadora que fue denostada por un medio de comunicación.
El consejero Moisés Pérez Vega indicó que se pueden adherir personalmente en los consejos distritales o municipales o vía electrónica al correo direccion.igualdad@iepcjalisco.org.mx.
Sobre el registro nacional de agresores que les impedirían ser candidatos en Jalisco no hay ningún caso registrado, comentó García González.
En este mes esperan tener listo el registro estatal y ahí podría haber casos.
Bustos Vásquez mencionó que hay tres casos vigentes que están en estudio uno en Zapotlanejo y dos en Poncitlán por casos de violencia política y actos hostiles.
EH