...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Detrás de la película Raya y el último dragón (2021) hay un equipo de más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera. Entre ellas se encuentran dos mujeres mexicanas, Natalia Adame y Alina Zepeda, que demuestran que el talento nacional existe y que los sueños se cumplen.
"Yo consideraba que como mujer latina no podía llegar a Disney, pero una compañera logró entrar y en ese momento me cambió la mentalidad y dije: sí, es posible, entonces, me súper enfoqué y fue como logré llegar", dijo Zepeda, artista de iluminación en la citada cinta.
El caso de Adame, quien fue asistente de producción, fue similar. Después de muchos años de "lágrimas y esfuerzo", y de tocar muchas puertas, la artista llegó al lugar de sus sueños.
"Quizás a veces no va a ser rápido. Cuando estamos creciendo eso parece inalcanzable, pero aunque se escuche cursi creo que es verdad (que los sueños se cumplen), mientras estás picando piedra y tomando riesgos", comentó Adame.
Natalia, originaria de Saltillo, estado de Coahuila, y Alina, de Monterrey, Nuevo León, dejaron sus hogares para ir en busca de sus sueños a Los Ángeles y desde entonces han crecido laboralmente.
"Cuando yo crecí en Saltillo hacer películas no era algo fácil", confesó Natalia, quien estudió mercadotecnia con la intención de acercarse lo más posible al ámbito audiovisual.
Raya y el último dragón, que se estrena en algunos cines de Latinoamérica y por Disney+ este viernes, es el primer trabajo de Adame, quien formó parte de dos equipos de trabajo.
"Uno se llama sweetbox, que se encarga de asegurar que todas las tomas están en perfecto estado antes de pasar a otro nivel, y el otro es stereal stereoscopic, que es el departamento que se encarga de convertir toda la película a un formato de tercera dimensión", apuntó.
Alina, por su parte, tuvo oportunidad de estudiar la carrera de Animación en el Tecnológico de Monterrey, cuando esta era muy nueva.
Entre sus trabajos en México se encuentra la película Un gallo con muchos huevos (2015) y sus primeras producciones con Disney fueron Moana (2016), la secuela de Ralph el demoledor (2018) y Frozen 2 (2019).
Como artista de iluminación, Alina se encarga de las emociones que el espectador debe de sentir en cada escena.
"Mi trabajo es establecer el sentimiento y el ambiente de la escena. Si quieres que sea un ambiente triste, pones colores desaturados poca luz y si quieres que sea un momento feliz, pones más luz, un día soleado, colores saturados", describió.
La trama de la película del director mexicoestadounidense Carlos López Estrada está inspirada en las culturas de Asia y muestra a una joven y determinante guerrera que tendrá que encontrar las gemas del dragón para salvar su mundo.
Para Natalia, Raya es una mujer increíble que representa muy bien a las mujeres de su país.
"Es una guerrera, una mujer fuerte, astuta e inteligente y me encanta ver eso en la pantalla. Sin embargo, como mexicana, creo que eso es algo que vemos en las mujeres mexicanas día a día", aseguró Adame.
Tanto Alina como Natalia han sido testigos de la inclusión que Disney ha manejado dentro y fuera de las pantallas y eso es algo que ambas aplauden. Por eso consideran que las oportunidades para artistas latinos son cada vez más recurrentes e invitan a los artistas a arriesgarse.
"Disney está muy interesado en la diversidad, está contactando a gente de todos lados porque está haciendo películas pensadas en una audiencia mundial y quiere tener los puntos de vista de la gente de esos lugares", afirmó Zepeda.
FRASES
"Yo consideraba que como mujer latina no podía llegar a Disney, pero una compañera logró entrar y en ese momento me cambió la mentalidad y dije: sí, es posible, entonces, me súper enfoqué y fue como logré llegar": Alina Zepeda, Artista de iluminación
"Quizás a veces no va a ser rápido. Cuando estamos creciendo eso parece inalcanzable, pero aunque se escuche cursi creo que es verdad (que los sueños se cumplen), mientras estás picando piedra y tomando riesgos": Natalia Adame, Asistente de producción
Réntala
jl/I