Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La desaparición de la familia Villaseñor Romo, en la que participaron activamente elementos de la policía de Acatic, incluido el comisario de la Policía Municipal, refleja que los jaliscienses viven en un “narcoestado”, manifestó el especialista en temas de seguridad e integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso.
“En el Estado de Jalisco, la autoridad es empleada o trabajadores de segunda o de tercera, en algunos casos, de primer nivel, hay una simbiosis entre la delincuencia fáctica que pone condiciones, pone candidatos, nombra candidatos, nombra gobernantes, pone comisarios y los quita si no le conviene y la autoridad es un empleado, son algunos empleados de la delincuencia fáctica que tiene el poder y el control en el estado de Jalisco”.
Lee: Dan 50 años de prisión a policías de Tecalitlán ligados a desaparición
La desaparición de la familia Villaseñor Romo no es la primera en la que participan policías, recordó el especialista, hace algunos años, policías de Tecalitlán desaparecieron a tres hombres de nacionalidad italiana. Y a pesar de investigar y desarmar comisarías, este tipo de casos continúan presentándose en la entidad.
“Recordemos el caso de Tecalitlán, donde vuelve a replicarse en este caso de Acatic que los mismos policías municipales obedeciendo órdenes de la delincuencia, detienen y entregan a sus víctimas”.
Lee: Vinculan a dos policías de Acatic por caso Villaseñor Romo
Reiteró que el gobierno de Jalisco ha intervenido a más de una veintena de corporaciones policiacas, pero no hay resultados por la impunidad.
Jiménez Reynoso señaló que existe una simbiosis entre las autoridades constitucionales de Jalisco y los delincuentes, incluso, son autoridades internacionales quienes revelan este tipo de relaciones.
Lee: Familia Villaseñor Romo se presenta a declarar
Reiteró que en el caso de la liberación de la familia Villaseñor Romo no hay nada que celebrar ni felicitar, fueron los propios delincuentes quienes decidieron liberarlos y no fue el gobierno quien los encontró.
“En estos tiempos electorales lucran con el dolor de los demás donde no tenemos nada que reconocerlo, al menos yo veo que hay una liberación que no tiene nada que ver con el despliegue de más de 200 personas que las andaban buscando si hubo inteligencia, no hubo resultados y que no sabemos qué fue lo que movió a los delincuentes a liberar a la familia”.
Lee: Familia Villaseñor fue abandonada en Zapotlanejo: Fiscalía de Jalisco
EH