...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La ampliación del mandato del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un golpe al Estado de Derecho, inconstitucional, una aberración jurídica y un ataque a la soberanía del Poder Judicial, sostiene el presidente de la Asociación en Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros.
“Es un golpe de Estado porque se hace en contra del derecho, en contra del Estado de Derecho y porque además violenta la soberanía del Poder Judicial de la Federación, la división de poderes y el sistema democrático nacional y esto hay que entenderlo y dejarlo perfectamente claro, el voto no le da al Ejecutivo ni le da al Legislativo una carta en blanco, es decir tiene límites, el límite que tiene es el estado de derecho y no pueden estar rompiendo a cada rato el Estado de Derecho”.
Con el regalo de ampliar por dos años más la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le da la oportunidad al presidente Andrés Manuel López Obrador de tomar el control del Poder Judicial y continuar violando la Constitución.
“Esto puede abonar a que ellos sigan violando el Estado de Derecho a la hora que les pegue la gana porque saben que las reformas constitucionales no son procedentes el amparo y entonces la Suprema Corte de Justicia va a estar siempre a su favor en este tipo de situaciones, con esto con esto ya compraron a la suprema corte de justicia de la nación”.
Espinosa de los Monteros adelantó que cuando el caso de la Reforma Eléctrica y la Reforma a la Ley de Hidrocarburos lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva su inconstitucionalidad, este poder defenderá los intereses del presidente y le dará la espalda al Estado de Derecho.
“El problema va a estar cuando este asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque entonces la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con este comportamiento va a convalidar los intereses del presidente de la Republica en contra no de la voluntad popular y esto que habla el presidente en contra del Estado de Derecho, en contra de los tratados internacionales”.
EH