Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La ampliación del mandato del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un golpe al Estado de Derecho, inconstitucional, una aberración jurídica y un ataque a la soberanía del Poder Judicial, sostiene el presidente de la Asociación en Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros.
“Es un golpe de Estado porque se hace en contra del derecho, en contra del Estado de Derecho y porque además violenta la soberanía del Poder Judicial de la Federación, la división de poderes y el sistema democrático nacional y esto hay que entenderlo y dejarlo perfectamente claro, el voto no le da al Ejecutivo ni le da al Legislativo una carta en blanco, es decir tiene límites, el límite que tiene es el estado de derecho y no pueden estar rompiendo a cada rato el Estado de Derecho”.
Con el regalo de ampliar por dos años más la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le da la oportunidad al presidente Andrés Manuel López Obrador de tomar el control del Poder Judicial y continuar violando la Constitución.
“Esto puede abonar a que ellos sigan violando el Estado de Derecho a la hora que les pegue la gana porque saben que las reformas constitucionales no son procedentes el amparo y entonces la Suprema Corte de Justicia va a estar siempre a su favor en este tipo de situaciones, con esto con esto ya compraron a la suprema corte de justicia de la nación”.
Espinosa de los Monteros adelantó que cuando el caso de la Reforma Eléctrica y la Reforma a la Ley de Hidrocarburos lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva su inconstitucionalidad, este poder defenderá los intereses del presidente y le dará la espalda al Estado de Derecho.
“El problema va a estar cuando este asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque entonces la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con este comportamiento va a convalidar los intereses del presidente de la Republica en contra no de la voluntad popular y esto que habla el presidente en contra del Estado de Derecho, en contra de los tratados internacionales”.
EH