Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han recibido más primeras planas que el resto de los partidos políticos en medios locales impresos durante las campañas electorales.
Sin embargo, los partidos políticos han fallado en captar la atención del electorado aun con el uso de redes sociodigitales, 45 por ciento de las personas que participaron en encuestas dijo desconocer de las elecciones del 6 de junio o de la fecha en que se realizarán, recalcó Armando Zacarías, Jefe del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Ahora en relación con la estrategia política de promoción política que tenemos a causa de la pandemia ha obligado a utilizar las plataformas tecnológicas de una manera como no se habían utilizado antes”, opinó.
“Lo que estamos observando en las redes sociales es el comportamiento que tuvimos en otros tiempos dentro de, digamos, la experiencia presencial de las campañas políticas. Entonces hay una menor o mayor atención porque suceden cosas que acontecen ahora dentro de las redes y dentro de las redes podemos ver ciertas temáticas que se traspasa al ámbito de la cobertura de los medios”.
La investigación de comunicación política forma parte de las labores del Observatorio Político Electoral de la UdeG, con monitoreo de cinco periódicos de circulación en el área metropolitana de Guadalajara (AMG).
Del 15 de marzo al 23 de abril hubo 30 menciones de MC en las primeras planas de los cinco diarios locales, con respecto a 27 de Morena, significativamente más que el resto de los partidos. De las menciones de partidos políticos a nivel nacional figuró en primer lugar Morena.
De 676 notas locales de los periódicos impresos, 8.8 por ciento se refirieron al proceso electoral y 3.5 por ciento de las 452 notas nacionales. En las 92 columnas a nivel local estuvo en 28.2 por ciento el tema electoral y en 17.8 por ciento de las 179 nacionales.
Entre los actores mencionados en las primeras planas destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que el gobierno federal, seguido del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el gobierno estatal. También con algunas menciones figuraron el candidato de MC para Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro y el alcalde con licencia Ismael del Toro Castro.
Hubo predominio de temas políticos en las primeras planas, con un segundo tema predominante de seguridad y un tercero de salud, seguidos de la economía y por último la cultura.
Las columnas locales estuvieron dominadas por temas políticos en general en los medios impresos analizados y el actor más mencionado fue el presidente de México.
EH