Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Familiares y amigos de la maestra Cristina Sánchez se manifestaron en la glorieta de Las y Los Desaparecidos para exigir justicia por su desaparición y asesinato.
Cristina vivía en Tlaquepaque con su pareja sentimental, con quien procreó un hijo. El 15 de diciembre fue la última ocasión que su familia de sangre la vio por última vez y para el 19 intercambió un último mensaje con su hermana María del Refugio. Al otro día su teléfono sonó como apagado o fuera de servicio.
Sus familiares trataron de contactar a su pareja, pero pasó lo mismo: nadie contestó. Después, a las 10 de la mañana de ese día, sí hubo respuesta por parte de él, quien comunicó a su familia la desaparición de Cristina.
La versión de él fue que tuvieron una fuerte pelea por la noche y ella salió sola a la calle para ya no regresar. No se llevó celular, identificaciones ni a su hijo.
La situación no fue creíble para la familia, pues la maestra nunca se despegaba de su bebé, además, nunca salía sin su celular ni de madrugada.
Desde entonces comenzaron su búsqueda; sin embargo, el 21 de marzo su cuerpo apareció con señas de violencia física en Tepatitlán de Morelos.
Pero la familia continuó con su búsqueda, ya que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) mantuvo su cuerpo en custodia. Fue hasta este mes cuando llamó a la familia para identificarlo.
Apenas el martes de esta semana la familia pudo reconocer el cuerpo y reclamarlo, por lo que ahora exigen se haga justicia. Desde la glorieta fueron muy claros: no se detuvieron hasta encontrarla y ahora no se detendrán hasta que la Fiscalía llegue al fondo del asunto y esclarezca los hechos.
En el lugar se encendieron velas y se mostró una serie de carteles para exigir justicia a los paseantes.
jl/I