...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Familiares y amigos de la maestra Cristina Sánchez se manifestaron en la glorieta de Las y Los Desaparecidos para exigir justicia por su desaparición y asesinato.
Cristina vivía en Tlaquepaque con su pareja sentimental, con quien procreó un hijo. El 15 de diciembre fue la última ocasión que su familia de sangre la vio por última vez y para el 19 intercambió un último mensaje con su hermana María del Refugio. Al otro día su teléfono sonó como apagado o fuera de servicio.
Sus familiares trataron de contactar a su pareja, pero pasó lo mismo: nadie contestó. Después, a las 10 de la mañana de ese día, sí hubo respuesta por parte de él, quien comunicó a su familia la desaparición de Cristina.
La versión de él fue que tuvieron una fuerte pelea por la noche y ella salió sola a la calle para ya no regresar. No se llevó celular, identificaciones ni a su hijo.
La situación no fue creíble para la familia, pues la maestra nunca se despegaba de su bebé, además, nunca salía sin su celular ni de madrugada.
Desde entonces comenzaron su búsqueda; sin embargo, el 21 de marzo su cuerpo apareció con señas de violencia física en Tepatitlán de Morelos.
Pero la familia continuó con su búsqueda, ya que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) mantuvo su cuerpo en custodia. Fue hasta este mes cuando llamó a la familia para identificarlo.
Apenas el martes de esta semana la familia pudo reconocer el cuerpo y reclamarlo, por lo que ahora exigen se haga justicia. Desde la glorieta fueron muy claros: no se detuvieron hasta encontrarla y ahora no se detendrán hasta que la Fiscalía llegue al fondo del asunto y esclarezca los hechos.
En el lugar se encendieron velas y se mostró una serie de carteles para exigir justicia a los paseantes.
jl/I