Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El desconfinamiento de las actividades educativas, lúdicas y deportivas en las escuelas de Jalisco avanza, pero este regreso a clases debe ser gradual y con suma cautela para no replicar lo acontecido en otros países que cuando regresaron a clases presenciales se elevaron los contagios y tuvieron que regresar a la virtualidad, indicó el infectólogo e integrante de la Mesa de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Cuando digo mucha vigilancia epidemiológica es para detectar oportunamente que no vayan a estar ocurriendo un incremento de casos, un rebrote y de esa manera tomar oportunamente la medida de regresar a la modalidad de plataformas electrónicas, a la modalidad del sistema virtual”.
Aunque reconoció que un factor importante en el caso de Jalisco y México es que los maestros ya están vacunados, además, los indicadores van a la baja, contrario al periodo de octubre de 2020 a enero de 2021, pero eso no significa que las medidas sanitarias y cuidados deben relajarse.
Lee: A partir del lunes, actividades académicas presenciales se amplían
Explicó que quizá en educación media superior, los contagios sean menos frecuentes por la conciencia y responsabilidad de los jóvenes.
“Aunque la mayor parte de docentes ha quedado con vacunación eso indudablemente fue un buen paso, pero recordemos que la mayor parte del alumnado siendo personas jóvenes no tiene todavía un esquema de vacunación contra Covid-19, entonces se tienen que llevar a cabo estrategias de mucha precaución, con gradualidad y con mucha vigilancia epidemiológica”.
Lee: UdeG y estado piden replicar modelo de vacunación
Reiteró que el uso de cubrebocas y la distancia debe mantenerse y no querer adoptar las medidas de Estados Unidos, ya que el nivel de vacunación entre ambas naciones es abismal, mientras en Estados Unidos casi 50 por ciento de la población ya recibió el biológico, en México apenas 7 por ciento está inmunizada contra el virus SARS-CoV-2.
“Estados Unidos ya se acerca al 50 por ciento de su población vacunada, mientras que en México todavía no tenemos el 10 por ciento de nuestra población vacunada y me refiero a vacunación completa, vacunación completa apenas hemos alcanzado al 7 por ciento de la población en México”.
EH