El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El desconfinamiento de las actividades educativas, lúdicas y deportivas en las escuelas de Jalisco avanza, pero este regreso a clases debe ser gradual y con suma cautela para no replicar lo acontecido en otros países que cuando regresaron a clases presenciales se elevaron los contagios y tuvieron que regresar a la virtualidad, indicó el infectólogo e integrante de la Mesa de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Cuando digo mucha vigilancia epidemiológica es para detectar oportunamente que no vayan a estar ocurriendo un incremento de casos, un rebrote y de esa manera tomar oportunamente la medida de regresar a la modalidad de plataformas electrónicas, a la modalidad del sistema virtual”.
Aunque reconoció que un factor importante en el caso de Jalisco y México es que los maestros ya están vacunados, además, los indicadores van a la baja, contrario al periodo de octubre de 2020 a enero de 2021, pero eso no significa que las medidas sanitarias y cuidados deben relajarse.
Lee: A partir del lunes, actividades académicas presenciales se amplían
Explicó que quizá en educación media superior, los contagios sean menos frecuentes por la conciencia y responsabilidad de los jóvenes.
“Aunque la mayor parte de docentes ha quedado con vacunación eso indudablemente fue un buen paso, pero recordemos que la mayor parte del alumnado siendo personas jóvenes no tiene todavía un esquema de vacunación contra Covid-19, entonces se tienen que llevar a cabo estrategias de mucha precaución, con gradualidad y con mucha vigilancia epidemiológica”.
Lee: UdeG y estado piden replicar modelo de vacunación
Reiteró que el uso de cubrebocas y la distancia debe mantenerse y no querer adoptar las medidas de Estados Unidos, ya que el nivel de vacunación entre ambas naciones es abismal, mientras en Estados Unidos casi 50 por ciento de la población ya recibió el biológico, en México apenas 7 por ciento está inmunizada contra el virus SARS-CoV-2.
“Estados Unidos ya se acerca al 50 por ciento de su población vacunada, mientras que en México todavía no tenemos el 10 por ciento de nuestra población vacunada y me refiero a vacunación completa, vacunación completa apenas hemos alcanzado al 7 por ciento de la población en México”.
EH