...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Para explorar los efectos aerodinámicos en órbitas terrestres bajas y medir el clima de la tierra, nueve universidad y empresas europeas lanzarán este jueves desde Florida, Estados Unidos, el satélite SOAR.
El lanzamiento del satélite SOAR, construido por GOMspace y diseñado en el marco del proyecto europeo Discoverer, liderado por la Universidad de Manchester, se realizará en el Centro Espacial Kennedy de Florida a las 17:29 hora local.
El proyecto Discoverer tiene como objetivo rediseñar los satélites de observación de la Tierra (EO) para hacerlos más reducidos (Cubesats) y que puedan orbitar en altitudes inferiores a las actuales, a una distancia entre 200 y 450 kilómetros de la Tierra.
"Este lanzamiento es un hito clave porque abre el camino al uso regular de órbitas muy bajas para misiones comerciales", ha remarcado el coordinador de Discoverer en España, Daniel García.
Daniel García destacó la importancia de SOAR para "explotar los efectos aerodinámicos en órbitas terrestres muy bajas y medir parámetros atmosféricos como la densidad y la composición".
El satélite, que se pondrá en marcha en la misión CRS-22 de SpaceX, se controlará desde una estación terrestre de la Universidad de Manchester, desde donde los científicos investigarán las interacciones entre la atmósfera en órbitas bajas y los nuevos materiales desarrollados para el dispositivo.
"Como resultado de este proyecto, los satélites de próxima generación que se construirán serán mucho más pequeños, más ligeros y menos costosos de lanzar, y se obtendrán imágenes e información con mejor resolución que los actuales", explican desde la Universidad Politécnica de Cataluña.
En esta línea, García señalado que esta misión ayudará a "avanzar la tecnología y la investigación científica, que incidirá positivamente en nuestro bienestar".
Falcon 9 and Dragon went vertical on the pad last night ahead of tomorrow’s launch → https://t.co/bJFjLCzWdK pic.twitter.com/8KDbygzLxK — SpaceX (@SpaceX) June 2, 2021
Falcon 9 and Dragon went vertical on the pad last night ahead of tomorrow’s launch → https://t.co/bJFjLCzWdK pic.twitter.com/8KDbygzLxK
EH