Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó, el viernes pasado, que inició las investigaciones en torno a los mensajes que una treintena de artistas y personajes de la farándula difundieron para promover el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante la veda electoral.
De acuerdo con la ley, estaba prohibido hacer campaña a partir del primer minuto del jueves 3. Sin embargo, el Verde pagó a estas personas para publicaran en sus redes sociales propaganda fuera del plazo permitido. Incluso les enviaron un guía de cómo hacerlo.
No es la primera vez que el PVEM recurre a esta práctica. En las elecciones de 2015 también lo hizo con el apoyo de artistas y deportistas. En aquella ocasión el tribunal electoral sancionó al partido que, además, cometió otras violaciones a la ley. Por ello, recibió multas por más de 188 millones de pesos.
El Instituto Nacional Electoral informó el viernes que en esta ocasión las sanciones para el Verde podrían ir desde amonestación o multa, hasta la reducción de 50 por ciento de su financiamiento y, “en caso de conductas graves y reiteradas, la pérdida de su registro”.
Para los personajes de la farándula que violaron la veda electoral la multa puede alcanzar hasta 283 mil 400 pesos.
Las sanciones que en distintos procesos han recibido el Partido Verde no han servido para corregir su conducta. El beneficio de violar la ley sigue siendo mayor al costo que tienen que pagar. En esta elección tuvo uno de sus mejores resultados electorales, pues pasaría de 11 a 48 diputados.
Dos conductas han caracterizado la actuación del Partido Verde Ecologista de México: la reiterada violación a las leyes electorales y su disposición para aliarse al partido que esté en el poder. Diversos casos de corrupción se han sucedido a lo largo de su historia.
Este instituto político se fundó en 1986. Durante sus primeros años de vida fue aliado del Partido Revolucionario Institucional. En el año 2000, cuando se dibujaba la derrota electoral del PRI, el PVEM se alió al PAN que triunfó con su candidato Vicente Fox. En las elecciones de 2012 se coaligó con el PRI y su presidente Enrique Peña Nieto. En las votaciones de 2018 apoyó al candidato priista José Antonio Meade, pero una vez que triunfó Andrés Manuel López Obrador, cambió de bando y hoy es uno de los principales aliados del presidente.
Así como el Partido Verde no tiene el menor empacho de aliarse con quien tiene el poder, el PRI, el PAN y Morena tampoco tienen ningún escrúpulo en aceptar el apoyo de los verdes. Cuando los “ecologistas” eran fieles a Peña Nieto, López Obrador afirmaba que eran parte de la “mafia del poder”. Sin embargo, en septiembre de 2018, cinco legisladores del Verde, un partido que ha hecho de la pena de muerte una bandera política, se cambiaron a Morena con lo que aseguraron la mayoría del partido del presidente en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con un reportaje publicado en El Heraldo, entre los años 1997 y 2020, el Verde ha recibido casi 7 mil millones de pesos de financiamiento público.
Y pese a ser un partido minoritario, tiene mucho poder porque se convierte en el fiel de la balanza que puede inclinar votaciones, tanto en los procesos electorales como en el Congreso.
Veremos hasta dónde llega la sanción de la autoridad electoral al Verde. Si se queda en una multa que el partido puede pagar con los recursos de los ciudadanos, muy probablemente en las próximas elecciones tengamos un nuevo capítulo de la misma historia.
[email protected]
jl/I