Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Un modelo de ganadería libre de deforestación fue presentado a funcionarios estatales en el municipio de El Limón.
El propietario del rancho Las Piletas, Alejandro Michel, expuso ante ellos el sistema Carne libre de deforestación en sistemas de libre pastoreo: un modelo de producción y comercialización en Jalisco. El proyecto se basa en sistemas silvopastoriles intensivos que han usado recursos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) mediante el Programa para la Producción Agropecuaria Sustentable.
Actualmente, 30 ranchos de El Limón se han beneficiado de programas de fomento a la producción agropecuaria sustentable, implementación de energías renovables y conservación de recursos naturales de la Sader para desarrollar el sistema silvopastoril, informó la dependencia. Durante 2019 y 2020 se erogaron más de 2 millones de pesos públicos en ellos.
La presentación del modelo busca que los ganaderos de áreas forestales adopten buenas prácticas de manejo en asociación con asociaciones ganaderas y juntas intermunicipales.
“Voy moviendo el ganado a un área, mientras la otra la dejó descansar como un año. Entonces el forraje que crece sirve como alimento. Eso me ha permitido mantener a mis unidades bien alimentadas a pesar de la sequía”, detalló Michel sobre su proyecto.
El ganadero cuenta con sistemas de captación de agua para aprovechar lluvia y nacimientos de agua que están en lo alto del cerro más cercano. Para ello ha usado recursos de la Sader.
“Y no hace falta quedarse con toda el agua. La dejamos correr y por fortuna no ha escaseado a pesar del temporal”, añadió.
En la presentación del modelo participaron el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Velasco, así como el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero; el encargado de despacho de la Sader, Salvador Álvarez García, y ganaderos representantes de Autlán, Cabo Corrientes, Cihuatlán, Ejutla, La Huerta, San Gabriel, Tapalpa, Tolimán, Tonaya, Tuxcacuesco, Unión de Tula y Zapotitlán de Vadillo.
Ante ellos, Graf Montero informó que de 1993 a 2013 se perdieron 729 mil hectáreas de bosques y selvas en el estado, a lo cual contribuyeron las actividades ganaderas.
jl/I