El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
El modelo piloto se implementará a inicios del próximo año con la intención de evaluar su funcionamiento y realizar ajustes antes del ciclo escola...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Este año Jalisco registró su segundo nivel más bajo de producción para un mes de abril en el ramo de la construcción.
En pesos constantes, esa industria acumuló una producción de mil 405 millones de pesos contra mil 271 millones de abril de 2020, según un informe del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
La variación entre ambos períodos es de 10.5 por ciento en términos reales. Los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) están disponibles a partir de 2006.
Sin embargo, la producción en abril disminuyó 10.1 por ciento en pesos constantes con respecto a marzo.
El comportamiento promedio de 12 meses tuvo su primer incremento luego de disminuciones sostenidas durante 16 meses continuos, pasando de mil 349 millones de pesos constantes en marzo a mil 360 millones en abril.
La producción acumulada de 12 meses se desplomó 22.2 por ciento a tasa anual en abril, aunque fue una caída menor a la de marzo por 24.5 por ciento. La caída de este abril fue superior a la de abril de 2020, cuando el registro fue de 18.3 por ciento negativo. El comportamiento promedio de los últimos 12 meses había sido de menos 21.8 por ciento.
El valor de la producción de la construcción en Jalisco fue el quinto a nivel nacional con 6.2 por ciento del total, mientras que Nuevo León y Estado de México lideraron la tabla con 12.8 y 10.4 por ciento, respectivamente. Tabasco fue el siguiente con 8 por ciento y Guanajuato con 7.3.
La variación de abril a tasa anual de 10.5 por ciento ubicó al estado a mitad de la tabla entre las entidades de México, calificando en lugar 16 por sobre el promedio nacional de 2.1 por ciento. En cambio, Tabasco creció 345.8 por ciento y hubo otras tres entidades con aumentos superiores a 100 por ciento.
En cambio, la variación de abril con respecto a marzo a nivel local de menos 10.1 por ciento colocó a Jalisco muy por debajo de la disminución de 3.4 por ciento nacional, calificando en lugar 22 respecto al resto de las entidades de la república.
EH