Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Tras la reiterada negativa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y su gabinete de instalar una mesa de trabajo para debatir con pueblos afectados el caso de la Presa El Zapotillo, la asociación civil Salvemos Temaca ganó un amparo para conseguir una reunión con las autoridades estatales, pero en la administración no los han atendido.
El amparo se resolvió a favor de la asociación desde el año pasado; sin embargo, el gobernador y sus secretarios de Medio Ambiente y Gestión Integral del Agua, Sergio Graf Montero y Jorge Gastón González Alcérreca, respectivamente, interpusieron un recurso de revisión para negarse a dar audiencia a las comunidades.
“El gobierno de Jalisco en lugar de respetar un derecho básico, un derecho mínimo, el derecho de petición (…) decide irse a tribunales, deciden gastar nuestro presupuesto, deciden invertir en personal jurídico, en abogados y dos años después, es que por segunda ocasión, los tribunales le dan la razón a Temacapulín”, señaló ayer en rueda de prensa la coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia.
El 20 de mayo, un tribunal reiteró el veredicto favorable para Salvemos Temaca. En respuesta, González Alcérreca envió un oficio en el que exigió a la líder comunitaria Beatriz Espinoza Íñiguez comprobar jurídicamente que es presidente de la asociación a modo de condicionante para acatar las medidas ordenadas por el tribunal.
“Lo que nos parece más inconcebible es que todavía después de un doble fallo ganado el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón, notifica de manera digital a las comunidades que en un periodo de tres días hábiles la compañera Beatriz Espinoza Íñiguez (…) se (presente) a las oficinas de la secretaría para demostrar, con documentación en mano, que es la presidente de la Asociación Civil Salvemos Temaca, cuando los fallos ganados los tribunales reafirman que Beatriz no tiene por qué demostrar que es presidente y que, como ciudadana, como cualquiera de nosotros, tiene el derecho de presentar una solicitud a los gobiernos”, añadió.
El tema principal que quiere debatir Salvemos Temaca es el argumento técnico y científico de los gobiernos de Jalisco y Guanajuato para impulsar El Zapotillo. Además, en la asociación quieren saber por qué no se han considerado otras alternativas de abasto de agua en ambos estados.
También se busca tener más detalles de las asignaciones presupuestales que el gobierno federal ha erogado para la presa y saber cuál es el estatus actual de la obra.
Los habitantes de los poblados sostienen que la presa no es ninguna solución a la escasez de agua que viven Jalisco y Guanajuato, y que sólo causará problemas socioculturales para las comunidades de los Altos, las cuales se quedarán sin agua para agricultura y ganadería en caso de que opere.
Tanto los habitantes de los poblados afectados por la presa como el Imdec señalaron ayer que Enrique Alfaro hace uso político de la escasez de agua que vive parte de la ciudad para exigir que el gobierno federal termine El Zapotillo.
Ambos consideraron que al promover la presa el gobernador busca tener un beneficio propio rumbo a la elección del 2024, en la cual participaría por la presidencia de la República.
“Todo lo que haga de aquí hasta entonces, o lo que ha venido haciendo sólo reafirma, primero, que gobierna para y con los empresarios de Jalisco, y segundo, que gobierna en contra de los pueblos, las comunidades, el conocimiento académico-científico y las organizaciones sociales y de derechos humanos del estado de Jalisco. Es muy claro, los gobernadores quieren continuar con el negocio de la construcción”, lamentó González Valencia.
jl/I