...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La reforma que aprobó en fast track el Congreso de Tamaulipas para dotar de fuero definitivo al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es inconstitucional, señaló el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.
Declaró que esta medida es un claro ejemplo de la impunidad y de la forma de actuar de Cabeza de Vaca.
“Se fue incluso, salió del país mientras obtenía una suspensión provisional del juez de distrito en Tamaulipas encuentra la orden de aprehensión que obtuvo la Fiscalía de la República y lo que hace ahora es modificar la constitución local para blindarse, yo creo que es un movimiento inconstitucional no solo por ser una reforma fast track que debió de ser discutida en el seno del Congreso, por lo que busca es un halo de impunidad”
Santiago Nieto explicó que las cuentas del gobernador de Tamaulipas continúan congeladas, se pelea en juzgados los amparos promovidos por Francisco García Cabeza de Vaca, y además se está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie por el caso.
“Falta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie por el recurso de reclamación del ministro González Alcántara, existe también otra controversia que existe en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para esclarecer qué sucederá en el estado de Tamaulipas, está pendiente el procedimiento que se lleve en contra de las suspensiones que fueron otorgadas al gobernador”.
Reiteró que en el caso de Francisco García Cabeza de Vaca se congelaron las cuentas de 34 personas físicas y morales, además se detectó la compra de departamentos a través de empresas fachadas relacionadas con el Cártel de Sinaloa, y la subcontratación de empresas para realizar obras en Tamaulipas, pero que enviaban dinero a las cuentas del gobernador.
“Tenemos la adquisición de 17 inmuebles en Estados Unidos, pago de tarjetas de crédito, pagos en efectivo que no dan digamos con el origen, no cuadran con todos los recursos que ha recibido como servidor público a lo largo de su carrera de corte política, además lo que hemos mencionado el uso de información privilegiada en la Universidad e Tamaulipas para los casos de energía eólica”.
Señaló que no hay un uso faccioso y también se ha investigado a integrantes de la 4T, destitución de 12 funcionarios de aduanas.
Sin embargo, en el caso del derrumbe de la Línea 12 del Metro, Santiago Nieto indicó que le corresponde a la Fiscalía General de la República realizar las investigaciones sobre posibles irregularidades y en caso de que intervenga la Unidad de Inteligencia Financiera también se revisará lo sucedido en 2017.
“Si vamos a ser serios, yo creo que hay que analizar no solo la etapa de planeación y de ejecución sino también que pasó con la supervisión, que sucedió durante el sismo de 2017, qué recursos se invirtieron o dejaron de invertir respecto a la Línea 12 en razón de que es una línea que estuvo cerrada una buena parte de la administración anterior y que se supone se había generado los recursos suficientes para tener el mantenimiento idóneo de la misma”.
EH