El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) presentó ayer un micrositio en su página web en el que se dan a conocer datos abiertos de la contaminación en la cuenca del río Santiago y el lago de Chapala.
Los datos corresponden al informe especial Área de influencia por contaminantes primarios presentes en el río Santiago y el lago de Chapala, desarrollado durante 2020 y 2021 tras una colaboración multisectorial y transdisciplinaria.
Con el lanzamiento del sitio web, la CEDHJ pretende que cualquier persona pueda utilizar, entender y descargar la información geográfica y estadística del área de influencia para ejercer el derecho de acceso a la información y a la participación pública en temas medioambientales.
El sitio contiene seis apartados, entre ellos las capas geográficas que integran el informe especial, así como fichas de hallazgos por cada municipio estudiado, un estudio de campo aplicado en El Salto, Juanacatlán y Poncitlán, así como una guía de intervención psicosocial diseñada expresamente para el estudio.
Tras la presentación del micrositio, la defensoría destacó que los hallazgos del informe especial han servido como fuente de consulta para el proceso de elaboración del programa de ordenamiento ecológico del Municipio de Juanacatlán. También se ha usado para la emisión de medidas cautelares y como insumo de estudio en proyectos de recomendación del organismo frente a la contaminación difusa en regiones de Jalisco.
La CEDHJ recordó que para el informe especial se adaptó el plan metodológico para la evaluación de vulnerabilidad y riesgo mediante indicadores que fue desarrollado en el proceso de defensa del pueblo maya Homún, en Yucatán, el cual se ha convertido en un precedente de aplicación del principio precautorio para protección de derechos humanos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo que hay
Está disponible en http://cedhj.org.mx/area%20de%20influencia_inicio.asp
EH