...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El huracán ‘Enrique’ se mantuvo en categoría 1, pero se intensificará en la próximas horas frente a las costas del estado de Jalisco, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Agregó que entre la tarde de este día y la primeras horas del lunes su centro registrará su máxima cercanía a tierra, a unos 130 kilómetros de Jalisco.
"Se prevé que los vientos de ‘Enrique’, huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, continúen intensificándose en las próximas horas pudiendo alcanzar la categoría 2", apuntó el SMN en su más reciente reporte.
El SMN señaló que "las bandas nubosas de este sistema producen lluvias intensas a puntuales extraordinarias sobre el occidente y sur del territorio mexicano".
De acuerdo con los pronósticos, ‘Enrique’ subirá a huracán categoría 2 sobre las 13:00 horas y más tarde regresará a categoría 1 y se prevé que así se mantenga durante el lunes.
A las 07:00 horas de este domingo, la formación se ubicaba a 280 kilómetros (km) al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 695 km al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Se mueve hacia el norte a 6 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora.
El SMN señaló que en el pronóstico a 24 horas "se prevén lluvias puntuales extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán".
Además de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
También se prevé viento con rachas con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Jalisco y Colima; y con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Michoacán y Guerrero. Además de oleaje de 5 a 7 metros de altura significante en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura significante en la costa de Guerrero.
Según su trayectoria se espera que el ciclón toque tierras mexicanas el 1 de julio, pero ya como depresión tropical en Baja California Sur.
Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Enrique es el quinto ciclón que se forma en la actual temporada de huracanes en el Pacífico mexicano tras Andrés, Blanca, Carlos y Dolores.
Las autoridades de México han pronosticado hasta 39 ciclones con nombre para 2021, con un máximo de 20 en el Pacífico y de 19 en el Atlántico, por lo que la temporada estará de nuevo por encima del promedio.
Aunque el comienzo oficial de la temporada es el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés surgió el día 9 de ese mes, con un adelanto récord, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
México vivió la temporada de ciclones más activa de la historia en 2020, con 46 fenómenos.
Huracán #Enrique continua en categoría 1, se actualiza el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, en etapa de acercamiento, distribuido de la siguiente forma para Jalisco: 🔵Noreste y Norte de Jalisco 🟢Centro y Sur de Jalisco 🟡Suroeste y Noroeste de Jalisco pic.twitter.com/pL9CipzJ5w — Protección Civil JAL (@PCJalisco) June 27, 2021
Huracán #Enrique continua en categoría 1, se actualiza el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, en etapa de acercamiento, distribuido de la siguiente forma para Jalisco: 🔵Noreste y Norte de Jalisco 🟢Centro y Sur de Jalisco 🟡Suroeste y Noroeste de Jalisco pic.twitter.com/pL9CipzJ5w
JB