...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El huracán ‘Enrique’ se mantuvo en categoría 1, pero se intensificará en la próximas horas frente a las costas del estado de Jalisco, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Agregó que entre la tarde de este día y la primeras horas del lunes su centro registrará su máxima cercanía a tierra, a unos 130 kilómetros de Jalisco.
"Se prevé que los vientos de ‘Enrique’, huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, continúen intensificándose en las próximas horas pudiendo alcanzar la categoría 2", apuntó el SMN en su más reciente reporte.
El SMN señaló que "las bandas nubosas de este sistema producen lluvias intensas a puntuales extraordinarias sobre el occidente y sur del territorio mexicano".
De acuerdo con los pronósticos, ‘Enrique’ subirá a huracán categoría 2 sobre las 13:00 horas y más tarde regresará a categoría 1 y se prevé que así se mantenga durante el lunes.
A las 07:00 horas de este domingo, la formación se ubicaba a 280 kilómetros (km) al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 695 km al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Se mueve hacia el norte a 6 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora.
El SMN señaló que en el pronóstico a 24 horas "se prevén lluvias puntuales extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán".
Además de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
También se prevé viento con rachas con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Jalisco y Colima; y con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Michoacán y Guerrero. Además de oleaje de 5 a 7 metros de altura significante en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura significante en la costa de Guerrero.
Según su trayectoria se espera que el ciclón toque tierras mexicanas el 1 de julio, pero ya como depresión tropical en Baja California Sur.
Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Enrique es el quinto ciclón que se forma en la actual temporada de huracanes en el Pacífico mexicano tras Andrés, Blanca, Carlos y Dolores.
Las autoridades de México han pronosticado hasta 39 ciclones con nombre para 2021, con un máximo de 20 en el Pacífico y de 19 en el Atlántico, por lo que la temporada estará de nuevo por encima del promedio.
Aunque el comienzo oficial de la temporada es el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés surgió el día 9 de ese mes, con un adelanto récord, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
México vivió la temporada de ciclones más activa de la historia en 2020, con 46 fenómenos.
Huracán #Enrique continua en categoría 1, se actualiza el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, en etapa de acercamiento, distribuido de la siguiente forma para Jalisco: 🔵Noreste y Norte de Jalisco 🟢Centro y Sur de Jalisco 🟡Suroeste y Noroeste de Jalisco pic.twitter.com/pL9CipzJ5w — Protección Civil JAL (@PCJalisco) June 27, 2021
Huracán #Enrique continua en categoría 1, se actualiza el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, en etapa de acercamiento, distribuido de la siguiente forma para Jalisco: 🔵Noreste y Norte de Jalisco 🟢Centro y Sur de Jalisco 🟡Suroeste y Noroeste de Jalisco pic.twitter.com/pL9CipzJ5w
JB