El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
El apoyo cubrirá artículos como refrigeradores, lavadoras, estufas, salas, comedores, camas, colchones y utensilios de cocina...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
La crisis que se vive en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) es un punto de referencia para las caravanas nacionales de búsqueda, explicó Guadalupe Aguilar, integrante de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco.
En el IJCF hay cientos de cadáveres sin identificar, por lo que familiares de personas desaparecidas de otras entidades acuden en busca de su ser querido.
Actualmente, familiares de desaparecidos de 18 entidades realizan trabajos de búsqueda en Jalisco y en el forense jalisciense encontraron los cadáveres de cuatro personas, aunque aún falta confirmarlo con el ADN, manifestó Guadalupe Aguilar.
“Uno de sus objetivos al estar aquí en Jalisco es porque saben que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hay muchísimos cuerpos sin identificar, y encontraron similitudes, todavía no tienen la confronta para hacer la prueba que nos lleva a hacer las confrontas del ADN, pero por características aparentemente ahí han estado”.
Reiteró que la saturación y abandono de los servicios médicos forenses no es únicamente en Jalisco, existe en todo el país.
A pesar de que hace unos días, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y la comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, anunciaron la creación de un laboratorio de identificación humana, éste tardará por lo menos dos años en crearse, por lo que Guadalupe Aguilar reitera su llamado a contratar más personal para el IJCF.
“Para empezar ese laboratorio va a estar listo en dos años, la necesidad de identificar sigue siendo urgente y todos sabemos cuál es el problema, el problema básico es las personas que no están trabajando, faltan recursos humanos, eso es lo que falta, no hay genetistas, no hay peritos, no hay antropólogos, puro no hay, no hay, principalmente las genetistas, con tanto segmento y confrontas no se pueden identificar”.
Manifestó que en el caso de la desaparición de cuatro hermanos en Ocotlán, ya se detuvieron a dos policías involucrados en el delito, pero aún falta por detener a tres más.
EH/JB