En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Alrededor de 2 mil personas, entre danzantes, músicos, cantantes o creadores de ofrendas de diversas tradiciones de México, celebraron el aniversario 696 de la fundación de Tenochtitlán, la capital mexica, ubicada donde hoy se encuentra Ciudad de México.
“Estamos festejando esta gran celebración. Es el tiempo de la unificación, el tiempo de volvernos a juntar como una gran tribu. Somos una sola tribu, la tribu humana”, relató Tonawaka Kwauhtlinxan, tlatoani (portador de la palabra) de la tradición Tzentlawakayotl.
Como él, personas de la ciudad, del Estado de México y de otros estados del país acudieron al emblemático Zócalo capitalino, al lado del Templo Mayor, a compartir sus conocimientos y a honrar a sus antepasados, en un año en el que se celebran también los 200 años de la independencia del país y los 500 años de la conquista.
A las 13:43 horas, tuvo lugar el “paso cenital”, momento en el que el sol tomó posición totalmente perpendicular.
“Paramos la danza para que nos expliquen el movimiento astronómico que se observa cuando la sombra desaparece, metafóricamente, de los cuerpos verticales. A las 13:43 desaparece la sombra de la bandera (ubicada en el centro de la plancha del Zócalo)”, dijo David Trejo, quien coordinó un tlalmanalli (altar colocado sobre el suelo que hace referencia a los cuatro elementos y a las deidades, entre otros).
Ambos coincidieron en que la jornada, que se realiza cada año, es importante para recordar a los mexicanos de dónde vienen, especialmente a los niños.
“Todos los mexicanos deben saber sus raíces, su cultura, y que se sientan orgullosos de ser mexicanos. Nos hablan siempre del 16 de septiembre (Día de la Independencia) pero hay otras fechas, fenómenos y circunstancias de los que seguimos hablando después de 500 años de la llegada de los españoles. México es un mundo pluricultural”, consideró Trejo.
También se dirigen a personas de otros países y tradiciones, porque a través de las variadas culturas se pueden reforzar todas ellas en un mundo globalizado que necesita unión y potenciar las características particulares de cada territorio.
“Es el momento, estamos en tiempo de volvernos a unir”, dijo Kwauhtlinxan, quien vestía un traje tradicional mientras participaba en una ceremonia de ofrenda y danzas para “abrir los rumbos y pedir permiso a las energías de los lugares” para poder iniciar la jornada de conmemoración.
Además de ofrendas, danzas y el “paso cenital”, también se hizo una demostración de Ulama, un tipo de juego de pelota mesoamericano (la pelota de caucho se golpea con el cuerpo).
jl/I