Insistió que este crimen es fomentado por la incapacidad de las autoridades para investigarlo y castigarlo, así como por las redes de corrupción e ...
EN estas mesas tiene que definirse cómo fortalecen al Ipejal y cómo le dan certeza y seguridad a los trabajadores...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez descalificó el video...
Hermanas y allegados de esta mujer acusan irregularidades en la investigación de su muerte, señalando sospechas en contra de su ex pareja sentimenta...
Aunque intencionalmente no invitaron al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no hay pleito...
El delegado de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández, adelanta que se revisará que en las escuelas no se obligue a padres de familia a c...
El estudio estuvo a cargo del Consejo Nacional Empresarial Turístico y el Cicotur...
Además, también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escol...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Arremetió contra el partido Morena por “remover” a Alito de la comisión de Gobernación...
Hasta este martes se tienen detectados 63 mil 919 casos activos del virus...
Se trata del segundo viaje que Guterres hace a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el pasado febrero. ...
La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China...
Los Melenudos fueron controlados por el buen orden defensivo de los Alacranes...
El Guadalajara suma siete triunfos en el mismo número de partidos disputados; con 21 puntos y sólo dos goles recibidos luce imparable...
Para una mejor experiencia, los organizadores presentan el servicio de transporte que facilitará la llegada a la sede del festival...
Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones...
Es la primera vez que la artista española ofrece una gira en México...
Gracias al Taller de Chucho, Guillermo del Toro logra que el equipo de Guadalajara fuera parte esencial de la película animada...
Kalea Construcción es la empresa que restaurará la escultura...
Dejar el tiradero
Fichita
Alrededor de 2 mil personas, entre danzantes, músicos, cantantes o creadores de ofrendas de diversas tradiciones de México, celebraron el aniversario 696 de la fundación de Tenochtitlán, la capital mexica, ubicada donde hoy se encuentra Ciudad de México.
“Estamos festejando esta gran celebración. Es el tiempo de la unificación, el tiempo de volvernos a juntar como una gran tribu. Somos una sola tribu, la tribu humana”, relató Tonawaka Kwauhtlinxan, tlatoani (portador de la palabra) de la tradición Tzentlawakayotl.
Como él, personas de la ciudad, del Estado de México y de otros estados del país acudieron al emblemático Zócalo capitalino, al lado del Templo Mayor, a compartir sus conocimientos y a honrar a sus antepasados, en un año en el que se celebran también los 200 años de la independencia del país y los 500 años de la conquista.
A las 13:43 horas, tuvo lugar el “paso cenital”, momento en el que el sol tomó posición totalmente perpendicular.
“Paramos la danza para que nos expliquen el movimiento astronómico que se observa cuando la sombra desaparece, metafóricamente, de los cuerpos verticales. A las 13:43 desaparece la sombra de la bandera (ubicada en el centro de la plancha del Zócalo)”, dijo David Trejo, quien coordinó un tlalmanalli (altar colocado sobre el suelo que hace referencia a los cuatro elementos y a las deidades, entre otros).
Ambos coincidieron en que la jornada, que se realiza cada año, es importante para recordar a los mexicanos de dónde vienen, especialmente a los niños.
“Todos los mexicanos deben saber sus raíces, su cultura, y que se sientan orgullosos de ser mexicanos. Nos hablan siempre del 16 de septiembre (Día de la Independencia) pero hay otras fechas, fenómenos y circunstancias de los que seguimos hablando después de 500 años de la llegada de los españoles. México es un mundo pluricultural”, consideró Trejo.
También se dirigen a personas de otros países y tradiciones, porque a través de las variadas culturas se pueden reforzar todas ellas en un mundo globalizado que necesita unión y potenciar las características particulares de cada territorio.
“Es el momento, estamos en tiempo de volvernos a unir”, dijo Kwauhtlinxan, quien vestía un traje tradicional mientras participaba en una ceremonia de ofrenda y danzas para “abrir los rumbos y pedir permiso a las energías de los lugares” para poder iniciar la jornada de conmemoración.
Además de ofrendas, danzas y el “paso cenital”, también se hizo una demostración de Ulama, un tipo de juego de pelota mesoamericano (la pelota de caucho se golpea con el cuerpo).
jl/I