...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En relación a la cantidad de contagios y velocidad de transmisión, la tercera ola de Covid-19 en Jalisco es peor que la segunda, aseguró el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso. Reiteró que la propagación del virus es más acelerada, y las defunciones continúan, pero no son las únicas diferencias, en esta ocasión ataca principalmente a los grupos jóvenes.
Señaló que a pesar de que contar con herramientas como la vacuna e información sobre el virus para prevenir contagios de coronavirus, se siguen cometiendo los mismos errores que elevan la ola de contagios.
Cuestionó que las medidas sanitarias que anunció hoy el gobernador Enrique Alfaro están enfocadas en aparentar un regreso a clases seguro, pero el reducir aforos mediante porcentajes no es una medida adecuada, ya que la transmisión del virus depende del tiempo en espacios cerrados y la cantidad de personas.
“La estrategia que se está implementando tiene como objetivo garantizar que exista el retorno a clases presenciales, sin embargo, no se está contemplando una serie de factores que desde mi punto de vista deberían de considerarse, las medidas que están implementando actualmente se centran en cuestiones obsoletas que tiene que ver con horarios, el Covid no tiene horarios, el Covid existe independientemente de la hora en el que uno se encuentre en determinado lugar”.
El epidemiólogo Carlo Alonso Reynoso precisó que se deben enfocar en reducir el tiempo que pasan las personas en lugares cerrados, garantizar que exista una ventilación adecuada y medir la concentración del dióxido de carbono, además, del uso de cubrebocas, ya que existe evidencia que demuestra que el virus se transmite por el aire.
Además, cuestionó que las autoridades continúen considerando a los grupos menores de 18 años como de menor riesgo al adquirir la enfermedad, ya que estos pueden enfermar a sus familiares.
EH