...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. La Casa Blanca negó este viernes que esté estudiando, de momento, la posibilidad de imponer un mandato nacional para exigir que los estadounidenses se vacunen contra el coronavirus, a pesar del aumento de casos de la variante delta.
"Un mandato nacional de vacunación no está bajo consideración en este momento", dijo hoy la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, durante una rueda de prensa.
Jean-Pierre matizó así las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el día anterior dejó la puerta abierta a una norma federal.
"La cuestión es si el Gobierno federal puede ordenarlo a todo el país. Aún no lo sé", afirmó Biden en respuesta a la pregunta de una periodista.
Jean-Pierre indicó que la Casa Blanca no está barajando esa posibilidad y aseguró que "no tenía nada más que añadir" cuando se le preguntó si el presidente ha consultado con el Departamento de Justicia la viabilidad legal de ese hipotético mandato.
La portavoz insistió en que el mensaje prioritario del Gobierno estadounidense es alentar a la población a que se vacune.
"Es la única manera en la que detendremos la expansión de la variante delta y, como todos sabemos, salvaremos vidas", sostuvo tras dejar claro que los estados, localidades y empresas sí tienen el poder para imponer mandatos de vacunación o de uso de mascarillas.
También descartó la necesidad de ordenar nuevos confinamientos, a pesar del último documento firmado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) que afirma que las personas que han completado la vacunación para la covid-19 pueden transmitir la variante delta tanto como las no vacunadas, aunque tienen menos riesgo de presentar síntomas severos.
jl