...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que abrieron el 99.8 por ciento de las mesas electorales de la consulta para enjuiciar a los expresidentes mexicanos, pero a media jornada se registra poca afluencia en los colegios de votación.
"Al corte de las 13:55 están reportadas como instaladas 56 mil 958 mesas receptoras, lo que representa un porcentaje del 99.8 por ciento respecto de la aprobadas. No se instalaron ocho: cuatro en Chiapas, dos en Veracruz, una en Baja California y una en Nuevo León", informó la autoridad electoral en un mensaje a medios.
Los colegios comenzarán a cerrar a las 18:00 hora local del centro del país, donde está la capital, y se espera que el INE dé a conocer una primera proyección de participación y resultados a partir de las 21 hora local.
Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para votar en la consulta popular convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la primera que se realiza a nivel federal en la historia de México.
Para que su resultado sea vinculante, se requiere la participación del 40 por ciento del censo, es decir unos 37 millones de votantes.
Sin embargo, la llegada de personas a los colegios electorales transcurre a cuentagotas, a diferencia de las largas filas que se registraron en las elecciones intermedias del 6 de junio, que tuvieron una participación histórica del 53 por ciento.
Durante la jornada, el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), promotor del proceso, y el INE, encargado de organizar y difundir la consulta, se intercambiaron reproches.
El líder de Morena dijo que la autoridad electoral "no está a la altura" y criticó que solo hubo 57 mil mesas, un tercio de las que hubo en los últimos comicios.
Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, denunció las "mentiras" del oficialismo, y recordó que si no hubo más mesas es porque el Congreso, con mayoría de Morena, no le dio más recursos.
jl