...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Teatro Degollado, ícono del patrimonio cultural de Jalisco, abre sus puertas para que el público lo conozca mientras escucha las historias que guarda detrás de sus muros. En las Visitas de Verano al Degollado, que comenzaron este lunes 2 de agosto y que se repetirán los lunes 9 y 16 a las 12 horas, los visitantes conocerán no sólo las memorias del recinto, sino que podrán caminar por lugares tan inusuales para el público como el foso de orquesta, el escenario o los camerinos.
La visita comienza en la luneta del Teatro Degollado, edificación del arquitecto Jacobo Gálvez que se inauguró el 13 de septiembre de 1866, con la actuación de la soprano Ángela Peralta.
La siguiente parada es el escenario, que con la sala iluminada ofrece una vista que normalmente aprecian los artistas. Lo mismo sucede con los camerinos, donde los curiosos conocerán los lugares donde han preparado funciones personajes como el cantante de ópera Plácido Domingo, el mimo Marcel Marceau o la bailarina Anna Pávlova, entre miles.
El recorrido concluye en el lobby, donde los invitados son despedidos por La diosa de la Fortuna, escultura realizada entre 1870 y 1880 por el artista italiano Carlo Nicoli, que fue retirada de la vía pública para ser restaurada por Hugo Andrés Testilini Deza y resguardada en el teatro.
Las Visitas de Verano al Degollado tienen una duración de una hora y un costo general de 50 pesos. La afluencia está limitada a 30 personas.
Entrada
jl/I