El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Son múltiples las formas en que los poseedores de dinero mal habido tienen para lavar sus ingresos y aparecer como honestos ciudadanos triunfadores en la vida.
La adquisición de bienes inmuebles es uno de estos recursos, principalmente con la compra de propiedades en el extranjero; Estados Unidos es el destino más cercano y socorrido para estos fines.
Una investigación sobre casos públicos dados a conocer por el Departamento de Justicia de EUA y textos periodísticos del periodo de 2015 a 2020 revelan que se invirtieron en bienes raíces con ilícitos recursos alrededor de 2 billones 315 mil millones de dólares, esto es cerca de 50 mil billones de pesos.
De esa cifra, de acuerdo al Global Financial Integrity, 16.07 por ciento (más de 370 mil millones de dólares) provino de políticos, asociaciones comerciales y civiles, o cárteles del narcotráfico mexicanos.
México es el principal país con este tipo de activos en Estados Unidos, seguido por Venezuela, Guatemala, Irán y China.
Se han identificado casos de capos de la droga, pero también de conocidos políticos como los ex gobernadores de Veracruz y Tamaulipas, Javier Duarte y Tomás Yarrington respectivamente, o el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Caderón, Genaro García Luna, entre otros.
Para el gobierno del vecino país ha resultado buen negocio, pues primero facilita la adquisición de los bienes inmuebles y luego los incauta para revenderlos; redondo.
A pesar de la pandemia, las divisas turísticas captadas por México superaron durante el pasado junio, el nivel previo al Covid-19, aun cuando no logró superar el flujo de turistas.
El hartazgo por el confinamiento y la carencia de restricciones para el ingreso de visitantes, principalmente de Estados Unidos, facilitó una captación de casi 2 mil millones de dólares con lo que se superó el ingreso del mismo periodo del año previo.
De enero a junio de este año llegaron al país 13.9 millones de turistas, casi 37 por ciento menos que en 2019, pero en divisas el resultado fue muy positivo y augura incrementos para cuando pase la contingencia sanitaria.
La recuperación ha sido más fortuita que estratégica por la cercanía al mercado de exportación turística más grande del mundo, EU, donde la proliferación de vacunados anti SARS-CoV-2 ha sido elevada y ha permitido recuperar la confianza para viajar.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I