...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Son múltiples las formas en que los poseedores de dinero mal habido tienen para lavar sus ingresos y aparecer como honestos ciudadanos triunfadores en la vida.
La adquisición de bienes inmuebles es uno de estos recursos, principalmente con la compra de propiedades en el extranjero; Estados Unidos es el destino más cercano y socorrido para estos fines.
Una investigación sobre casos públicos dados a conocer por el Departamento de Justicia de EUA y textos periodísticos del periodo de 2015 a 2020 revelan que se invirtieron en bienes raíces con ilícitos recursos alrededor de 2 billones 315 mil millones de dólares, esto es cerca de 50 mil billones de pesos.
De esa cifra, de acuerdo al Global Financial Integrity, 16.07 por ciento (más de 370 mil millones de dólares) provino de políticos, asociaciones comerciales y civiles, o cárteles del narcotráfico mexicanos.
México es el principal país con este tipo de activos en Estados Unidos, seguido por Venezuela, Guatemala, Irán y China.
Se han identificado casos de capos de la droga, pero también de conocidos políticos como los ex gobernadores de Veracruz y Tamaulipas, Javier Duarte y Tomás Yarrington respectivamente, o el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Caderón, Genaro García Luna, entre otros.
Para el gobierno del vecino país ha resultado buen negocio, pues primero facilita la adquisición de los bienes inmuebles y luego los incauta para revenderlos; redondo.
A pesar de la pandemia, las divisas turísticas captadas por México superaron durante el pasado junio, el nivel previo al Covid-19, aun cuando no logró superar el flujo de turistas.
El hartazgo por el confinamiento y la carencia de restricciones para el ingreso de visitantes, principalmente de Estados Unidos, facilitó una captación de casi 2 mil millones de dólares con lo que se superó el ingreso del mismo periodo del año previo.
De enero a junio de este año llegaron al país 13.9 millones de turistas, casi 37 por ciento menos que en 2019, pero en divisas el resultado fue muy positivo y augura incrementos para cuando pase la contingencia sanitaria.
La recuperación ha sido más fortuita que estratégica por la cercanía al mercado de exportación turística más grande del mundo, EU, donde la proliferación de vacunados anti SARS-CoV-2 ha sido elevada y ha permitido recuperar la confianza para viajar.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I