El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Son múltiples las formas en que los poseedores de dinero mal habido tienen para lavar sus ingresos y aparecer como honestos ciudadanos triunfadores en la vida.
La adquisición de bienes inmuebles es uno de estos recursos, principalmente con la compra de propiedades en el extranjero; Estados Unidos es el destino más cercano y socorrido para estos fines.
Una investigación sobre casos públicos dados a conocer por el Departamento de Justicia de EUA y textos periodísticos del periodo de 2015 a 2020 revelan que se invirtieron en bienes raíces con ilícitos recursos alrededor de 2 billones 315 mil millones de dólares, esto es cerca de 50 mil billones de pesos.
De esa cifra, de acuerdo al Global Financial Integrity, 16.07 por ciento (más de 370 mil millones de dólares) provino de políticos, asociaciones comerciales y civiles, o cárteles del narcotráfico mexicanos.
México es el principal país con este tipo de activos en Estados Unidos, seguido por Venezuela, Guatemala, Irán y China.
Se han identificado casos de capos de la droga, pero también de conocidos políticos como los ex gobernadores de Veracruz y Tamaulipas, Javier Duarte y Tomás Yarrington respectivamente, o el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Caderón, Genaro García Luna, entre otros.
Para el gobierno del vecino país ha resultado buen negocio, pues primero facilita la adquisición de los bienes inmuebles y luego los incauta para revenderlos; redondo.
A pesar de la pandemia, las divisas turísticas captadas por México superaron durante el pasado junio, el nivel previo al Covid-19, aun cuando no logró superar el flujo de turistas.
El hartazgo por el confinamiento y la carencia de restricciones para el ingreso de visitantes, principalmente de Estados Unidos, facilitó una captación de casi 2 mil millones de dólares con lo que se superó el ingreso del mismo periodo del año previo.
De enero a junio de este año llegaron al país 13.9 millones de turistas, casi 37 por ciento menos que en 2019, pero en divisas el resultado fue muy positivo y augura incrementos para cuando pase la contingencia sanitaria.
La recuperación ha sido más fortuita que estratégica por la cercanía al mercado de exportación turística más grande del mundo, EU, donde la proliferación de vacunados anti SARS-CoV-2 ha sido elevada y ha permitido recuperar la confianza para viajar.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I