Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En el tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no hubo sorpresas, sino la confirmación de que durante los tres años restantes del sexenio se transitará por la misma ruta hasta hoy marcada.
La incertidumbre privó durante la noche previa por la filtración de la renuncia del Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, que varios medios dieron por buena, hasta Proceso, revista cuya editorial es copropiedad del aparentemente separado del cargo, pero resultó fake news, aunque fue hasta el momento mismo del mensaje presidencial cuando se dijo que era falsa.
La noticia se desinfló, sin dejar de dañar la imagen y fuerza operativa de Scherer, de quien se insiste presentó su renuncia o lo habían renunciado por excesos en el desempeño de sus funciones. De cualquier forma, no será el mismo después de la vapuleada sufrida por su aparente salida de Palacio Nacional.
Así transcurrió el Informe, primero con la entrega del documento al Congreso y luego, el mensaje a la nación, en el que destacó 70 por ciento de los hogares en México que reciben algún tipo de beneficio de programas del Bienestar.
Se jactó de contar con cifras record en captación de remesas e inversión extranjera directa; por no haber devaluado la moneda, lograr números sin precedentes en la Bolsa Mexicana o en las reservas del Banco de México.
En general, logró ofrecer buenas cuentas, por lo que resumió que “es tan importante lo logrado que hasta podría dejar la Presidencia sin sentirme mal con mi consciencia. Reitero, es mucho lo realizado y sería muy difícil darle marcha atrás”.
Quizá lo importante sea lo que vendrá, como una nueva ley en materia eléctrica que permita recuperar el control gubernamental en este sector vital para la vida nacional, la cual será presentada al Congreso este mismo año.
En adelante se mantendrá el rumbo con el soporte de una aprobación de 60 por ciento de los mexicanos, según las encuestas, pero no exento de riesgos por la virulencia de una oposición engallada.
AHORROS
Ricardo Anaya, dónde sea que se encuentre, seguro estuvo pendiente del informe, sin perder detalle para salir a criticarlo en breve, sabedor de que esa es la única forma en que pueda aglutinar simpatizantes, que luego se conviertan en votos.
En las encuestas Anaya es el aspirante de la oposición mejor catalogado, empero se encuentra muy por debajo de los precandidatos de Morena.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I