...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras la primera semana de clases presenciales en educación básica, las secretarías de Educación (SEJ) y Salud (SSJ) detectaron 30 casos positivos de Covid-19 en niños y 112 en trabajadores, es decir, 142 casos.
Ambas cifras fueron minimizadas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien aseguró que los casos en menores representan solo el 0.0018 por ciento del total de niños inscritos, mientras que entre trabajadores de la SEJ equivalen a 0.09 por ciento.
Además, justificó que los contagios no se habrían dado en el aula debido a que sólo ha pasado una semana tras el retorno presencial, por lo que, añadió, son un remanente del periodo vacacional.
“Hay que entender que estos casos no significan que se contagiaron en la escuela, son casos de niños que incluso antes del regreso a clases pudieron estar, algunos de ellos, contagiados. Sólo 30 casos fueron detectados en las escuelas, lo que representa apenas el .0018 por ciento de los alumnos que hay en Jalisco”, afirmó.
Al corte de ayer, el estado contabilizó 341 casos de Covid-19 en niños en edad para acudir a clases en educación básica.
Por su parte, el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que los datos reflejan la funcionalidad de los filtros tanto en casa como en la escuela.
El protocolo, recordó el funcionario, indica que sólo se suspenderán clases cuando haya brotes dentro del aula y, exclusivamente, las suspenderá el salón perjudicado, no toda la escuela. El periodo de descanso es de 14 días.
Al día de hoy, añadió, no ha habido necesidad de esto y, por el contrario, las tres secundarias que decidieron la semana pasada cerrar sus puertas ante la presencia de contagios ya tienen actas administrativas abiertas en Asuntos Internos y uno de los directivos está en la mira –podría ser cesado por mentir a la SEJ–.
Sobre estos casos, Flores Miramontes describió que el director de una de las secundarias decidió cerrar las puertas del plantel y enviar fotografías a la SEJ que no correspondían a ese día para afirmar que las clases presenciales continuaban con normalidad.
Por su parte, el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, especificó que no está en planes realizar pruebas aleatorias para detección de casos de Covid-19 en las escuelas. Lo único que se hace actualmente es aplicar pruebas de antígenos entre la población en general de las regiones donde se cuenta con mayor incidencia.
Por último, el gobernador puntualizó que 84.4 por ciento de los estudiantes de educación básica aceptó acudir a las escuelas de manera presencial, así como que 98.74 por ciento de las escuelas ya están abiertas. El resto no porque aún está en proceso de rehabilitación.
jl/I