...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El libro Frida Kahlo. Obra pictórica completa, del historiador Luis-Martín Lozano, presume ser el estudio más extenso que se haya publicado de la obra de la pintora surrealista al reunir 152 de sus pinturas en un libro con reproducciones de gran tamaño de la editorial Taschen.
“Este volumen no intenta ser definitorio, lo que queremos hacer es recapitular todo lo que sabemos de Frida Kahlo pero también todo lo que deberíamos saber de ella y que está ahí disperso y que no se había reunido en un solo volumen”, aseguró el autor y editor del libro monográfico según se recoge en un boletín.
El historiador de arte también expresó que espera que su libro sirva para inspirar a futuras generaciones de fotógrafos, historiadores, artistas y público en general para encontrar nuevas conclusiones y seguir generando nuevo conocimiento en torno al trabajo de Kahlo.
Lozano, quien ha dedicado gran parte de su trabajo a estudiar la obra de Kahlo y Diego Rivera, y ha hecho numerosas publicaciones al respecto, aseguró que el libro llegará a diversas partes del mundo puesto que será editado en español, inglés, alemán y francés.
La presentación del libro estuvo marcada por la participación de la actriz, directora y dramaturga mexicana Ofelia Medina, quien leyó cuatro textos de la artista elegidos por Lozano.
La conferencia también contó con la presencia de la sobrina nieta de la pintora Cristina Kahlo, quien resaltó el trabajo fotográfico del libro y el peso de este en la vida de Frida.
El libro –en tamaño XXL– permite la contemplación de las pinturas de una de las máximas exponentes del surrealismo mexicano e incluso algunos de los formatos superan las obras originales.
También presenta obras de colecciones privadas de difícil acceso y reproduce pinturas que se perdieron o que hace más de 80 años no se han expuesto.
jl/I