El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) formalizó la respuesta que dio al Poder Ejecutivo por el documento de 15 páginas que éste le entregó el lunes, en el cual se negó a retroceder en el recorte presupuestal de 140 millones de pesos (mdp) que aplicó al Museo de Ciencias Ambientales. La casa de estudios sentenció que en este caso llegará “hasta las últimas consecuencias”.
En un desplegado, el Consejo General Universitario (CGU) reafirmó su postura de rechazar el documento y exigió al gobierno estatal que no trate de confundir a la población al mezclar el recorte con el Fideicomiso para Infraestructura de la Red Universitaria (Fifru).
“Continuaremos, hasta las últimas consecuencias, con las acciones pertinentes para su defensa (de la autonomía universitaria) y hasta ver garantizada su plena protección”, indica el documento. El miércoles, el gobierno estatal retó a la UdeG a emprender las acciones legales que considere necesarias ante el recorte.
El CGU reafirmó a la par su postura de debatir de manera abierta el ejercicio del Fifru, fondo que, aseguró, ha permitido a la UdeG crecer en los últimos 10 años, al grado de ser una de las universidades que más ha incrementado la matrícula en México.
Finalmente, puntualizó que gracias al Fifru se logró aceptar a más de 100 mil estudiantes, construir mil 311 aulas, 345 laboratorios y 51 bibliotecas.
EH-jl/I