El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
México recibió en julio un 143.7 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando buena parte del mundo seguía todavía confinada por la pandemia de Covid-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México pasó de recibir 1.39 millones de turistas extranjeros en julio de 2020 a más de 3.38 millones en julio pasado.
No obstante, si la cifra se compara con los 4.16 millones del séptimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de 18.75 por ciento.
El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en julio del año anterior representaron apenas 529 mil 467 personas y en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 1.63 millones de viajeros, un 405.9 por ciento más.
Los turistas fronterizos subieron un 58.7 por ciento interanual en julio hasta llegar a los 1.36 millones de viajeros.
Los datos responden a la pandemia de Covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 3.48 millones de contagios y casi 267 mil decesos en México, uno de los países más afectados del mundo.
En julio de 2021, el ingreso de divisas se disparó un 349.8 por ciento interanual al pasar de 494.7 millones de dólares a 2 mil 225.4 millones de dólares de gasto total.
Además, si se compara el dato de julio pasado con el del mismo mes de 2019, el dato actual es ligeramente superior.
El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 173.37 dólares en julio de 2020 a 417.48 dólares en el séptimo mes del presente año, un 140.8 por ciento más.
Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en 58.5 por ciento frente a los datos de 2019, cuando fue de 263.3 dólares.
El 1 de junio de 2020 arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.
EH