...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
México recibió en julio un 143.7 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando buena parte del mundo seguía todavía confinada por la pandemia de Covid-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México pasó de recibir 1.39 millones de turistas extranjeros en julio de 2020 a más de 3.38 millones en julio pasado.
No obstante, si la cifra se compara con los 4.16 millones del séptimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de 18.75 por ciento.
El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en julio del año anterior representaron apenas 529 mil 467 personas y en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 1.63 millones de viajeros, un 405.9 por ciento más.
Los turistas fronterizos subieron un 58.7 por ciento interanual en julio hasta llegar a los 1.36 millones de viajeros.
Los datos responden a la pandemia de Covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 3.48 millones de contagios y casi 267 mil decesos en México, uno de los países más afectados del mundo.
En julio de 2021, el ingreso de divisas se disparó un 349.8 por ciento interanual al pasar de 494.7 millones de dólares a 2 mil 225.4 millones de dólares de gasto total.
Además, si se compara el dato de julio pasado con el del mismo mes de 2019, el dato actual es ligeramente superior.
El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 173.37 dólares en julio de 2020 a 417.48 dólares en el séptimo mes del presente año, un 140.8 por ciento más.
Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en 58.5 por ciento frente a los datos de 2019, cuando fue de 263.3 dólares.
El 1 de junio de 2020 arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.
EH