Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A un año y medio de iniciada la contingencia sanitaria por Covid-19 en Jalisco, el estado volvió en agosto al nivel de empleo formal previo a la pandemia.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) informó que durante el último mes hubo una generación de 11 mil 400 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La variación mensual fue de 0.62 por ciento.
En ese período hubo 1 millón 837 mil 975 trabajadores asegurados, lo que está tan solo 11 empleos sobre el registro de febrero de 2020. La variación mensual fue de 0.62 por ciento y a tasa anual fue de 4.52 por ciento.
El IIEG reportó que hubo incremento tanto en el empleo permanente, 7 mil 144 nuevos puestos, como en trabajos temporales, que crecieron 4 mil 256.
A nivel nacional hubo una recuperación similar a la de Jalisco en agosto, con una variación de 0.64 por ciento a tasa mensual y 4.25 por ciento a tasa anual.
De abril a junio de 2020 se perdieron más de 95 mil empleos, luego de agosto a noviembre se recuperaron casi 63 mil y en diciembre, por el comportamiento estacional, se perdieron otros 25 mil empleos. Durante los primeros ocho meses de 2021 se generaron 57 mil 608 empleos.
Por la cantidad de empleos formales generados en el último mes, Jalisco quedó en tercer lugar nacional, después de Ciudad de México y Estado de México; sin embargo, por la variación porcentual quedó en el lugar 19.
En la variación de agosto contra el mismo mes del año pasado, Jalisco se posicionó en lugar 17 por incremento porcentual y segundo por la variación absoluta, solo después de Nuevo León.
jl