...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El miembro de la delegación chavista que representa al gobierno de Venezuela en el diálogo con la oposición, Francisco Torrealba, se mostró este domingo "esperanzado" con que la negociación sirva para que se levanten las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, y "recuperar la libertad económica".
Torrealba, también diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), indicó que, en la negociación que tiene México como sede, están buscando que al país caribeño se le permita, al igual que el resto de países del mundo, comprar y vender, "cuestiones elementales que están garantizadas por el derecho internacional".
Agregó que, en el caso de Venezuela, el derecho internacional está siendo "violado abiertamente" por Estados Unidos y los países europeos que "se han montado en esta campaña, que al tiempo que vamos ya está suficientemente claro que no sirve, ni para derrocar gobiernos ni para que sus apoyados eleven sus niveles de popularidad y ganen elecciones".
"No tiene ningún sentido seguir causándole sufrimiento y dolor al pueblo venezolano, si al final no le sirve tampoco a los objetivos que se plantean quienes generan ese sentimiento y ese dolor", sostuvo el diputado.
El 6 de septiembre, el gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria de la oposición, acordaron, tras la segunda ronda de negociación, que duró cuatro días, "la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba" y la "protección económica y social de los venezolanos".
"Las partes acordaron establecer mecanismos de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la población, con especial énfasis en los efectos de la pandemia por Covid-19, incluyendo aquellos provenientes de organismos multilaterales", indicó en un comunicado Noruega, que impulsa el proceso.
El presidente de la AN y jefe de la delegación oficialista en el diálogo, Jorge Rodríguez, aseguró que los recursos serán "principalmente para atención de covid-19, adquirir el resto de las vacunas que faltan", dotación de hospitales y fortalecer los programas de alimentación.
"Nosotros no necesitamos que nadie nos regale nada, que nadie nos done nada, no lo necesitamos, tenemos los recursos suficientes, que además le pertenecen a todo el pueblo de Venezuela y que son más que suficientes", aseveró.
La negociación entre la Plataforma Unitaria y el Gobierno, iniciada el pasado 13 de agosto en México, tendrá una nueva ronda entre el 24 y 27 de septiembre, según anunciaron las partes ese mismo día y que reiteraron que el proceso puede ser largo y complejo.
JB