Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
¿Quién quiere ser policía? Y, sobre todo, ¿por qué? El aumento de salarios en las principales corporaciones policiales de Jalisco no ha podido incrementar sustancialmente la cantidad de aspirantes a integrarse a las filas de la Policía.
En el Área Metropolitana de Guadalajara, la Comisaría de Zapopan es la única que ha tenido un verdadero incremento en los últimos años, pero en ese municipio ha habido una importante explosión demográfica y es probable que el aumento en la cantidad de agentes sea apenas suficiente. La Policía de Guadalajara se ha mantenido en el mismo nivel, al igual que su población. Son las dos instituciones de la metrópoli con mejores condiciones laborales para los agentes, en general.
La Policía del Estado sí que ha batallado para superar sus números, sobre todo en materia de custodios de reclusorios. Ahí la situación laboral es muy difícil y de ello ha dado cuenta recientemente la Comisión Estatal de Derechos Humanos al revelar el escándalo de los traslados de reclusas para fiestas y las represalias contra las mujeres policías que denunciaron las irregularidades y violaciones a derechos humanos que la Secretaría de Seguridad consideró dentro de la legalidad.
Hasta hace años, la Policía Vial también tenía atractivas condiciones laborales que favorecían el reclutamiento, luego pasó a formar parte de la Secretaría de Seguridad y la corporación se ha esforzado por contratar policías mujeres por considerar que son menos propensas a la corrupción, en un ambiente que tradicionalmente ha sido el más propenso a generar la famosa mordida en agravio de conductores de vehículos con cualquier justificación absurda. El impulso al programa de Salvando Vidas, operado por mujeres policías viales, también ha requerido ese tipo de contrataciones.
La Policía Investigadora también ha batallado para mantener la cantidad de personal, siendo una de las que están en mayor contacto con la delincuencia, pues ellos están activamente investigando ilícitos y no sólo patrullando, como hacen preponderantemente las policías preventivas. En cierta manera es todavía más peligroso porque intervienen en la ejecución de órdenes de aprehensión, órdenes de cateo y operativos diversos para rastrear a los probables responsables de hechos ilícitos. Las áreas de secuestros, homicidios y recientemente de desaparecidos son algunas de las potencialmente más riesgosas.
Fuera de la metrópoli, predominan mandos y policías de línea advenedizos, que llegaron al cargo ya sea por recomendación o por algún favor y, con los sueldos tan bajos que ofrecen, tampoco son muy atractivos esos empleos a menos que no haya otras opciones.
Si la principal motivación para trabajar como policía son el sueldo y las condiciones laborales, ¿dónde queda el espíritu de servicio que debería caracterizar a los agentes? La vocación de un servidor público que no sólo debe estar a disposición de la ciudadanía, sino estar presto a arriesgar su vida para garantizar la paz y la justicia, suele ser el último elemento en la ponderación para elegir esa carrera, que no profesión, porque la inmensa mayoría de las corporaciones policiales carece de un servicio profesional de carrera.
Ante ese panorama y, ante la necesidad de personas que se dediquen a preservar la armonía social desde la función policial, ¿qué se puede hacer para conseguir que haya más y mejores policías? Desde el nivel de los gobiernos locales se tendría que deconstruir al policía para que sea una persona dedicada al servicio a la sociedad, con un contacto directo y constante, con calidad humana, que no sólo cumpla con una función, sino que inspire y sea modelo a seguir.
Twitter: @levario_j
jl/I