...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pese a que la pandemia de Covid-19 sigue presente en Jalisco y México, el proyecto de presupuesto de egresos de la federación (PEF) 2022 no contempla acciones concretas para atender la crisis sanitaria ni para la reactivación económica, lamentó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Laura Haro Ramírez.
“No hay un solo programa, un solo proyecto para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. No tiene una visión para fortalecer a los Municipios, a las Policías municipales y sigue apostándole a los grandes proyectos faraónicos de este gobierno de Morena, de este régimen destructor. Por ejemplo, vemos que se duplica el presupuesto para el Tren Maya y no está atendiendo la demanda más importante, la demanda más urgente para las familias mexicanas que tiene que ver con cuestiones de salud y reactivación económica”.
Ante este escenario, la legisladora adelantó que la coalición conformada por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentará en San Lázaro un proyecto alterno que se centrará, precisamente, en el combate de la pandemia.
“Esta gran coalición legislativa que hemos consolidado junto con el PAN y PRD (presentará) un presupuesto alterno el próximo miércoles donde hemos puesto en el centro del debate esta gran contingencia sanitaria, donde se debe priorizar la reactivación económica”.
Asimismo, señaló que el proyecto presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es centralista y destina la mayor cantidad de recursos para obra pública a los grandes proyectos impulsados desde la presidencia, dejando de lado las acciones prioritarias locales.
En ese sentido, aceptó que no hay certeza de que, por ejemplo, la línea 4 (L4) del Tren Ligero tenga recursos en 2022.
Por otro lado, Haro Martínez llamó al gobierno del estado a respetar la autonomía universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pues consideró que las acciones emprendidas para quitarle presupuesto al Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario la vulneran aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez lo niegue.
jl/I