...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Pese a que la pandemia de Covid-19 sigue presente en Jalisco y México, el proyecto de presupuesto de egresos de la federación (PEF) 2022 no contempla acciones concretas para atender la crisis sanitaria ni para la reactivación económica, lamentó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Laura Haro Ramírez.
“No hay un solo programa, un solo proyecto para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. No tiene una visión para fortalecer a los Municipios, a las Policías municipales y sigue apostándole a los grandes proyectos faraónicos de este gobierno de Morena, de este régimen destructor. Por ejemplo, vemos que se duplica el presupuesto para el Tren Maya y no está atendiendo la demanda más importante, la demanda más urgente para las familias mexicanas que tiene que ver con cuestiones de salud y reactivación económica”.
Ante este escenario, la legisladora adelantó que la coalición conformada por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentará en San Lázaro un proyecto alterno que se centrará, precisamente, en el combate de la pandemia.
“Esta gran coalición legislativa que hemos consolidado junto con el PAN y PRD (presentará) un presupuesto alterno el próximo miércoles donde hemos puesto en el centro del debate esta gran contingencia sanitaria, donde se debe priorizar la reactivación económica”.
Asimismo, señaló que el proyecto presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es centralista y destina la mayor cantidad de recursos para obra pública a los grandes proyectos impulsados desde la presidencia, dejando de lado las acciones prioritarias locales.
En ese sentido, aceptó que no hay certeza de que, por ejemplo, la línea 4 (L4) del Tren Ligero tenga recursos en 2022.
Por otro lado, Haro Martínez llamó al gobierno del estado a respetar la autonomía universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pues consideró que las acciones emprendidas para quitarle presupuesto al Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario la vulneran aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez lo niegue.
jl/I