...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con corte a la semana epidemiológica 37 –del 12 al 18 de septiembre–, la Mesa de Salud contabilizó un total de 183 casos activos de Covid-19 en 159 escuelas de Jalisco. La cifra representa un incremento en comparación con la semana anterior, cuando había presencia del virus en solo 144 planteles.
De los 183 contagios, 80 son de niños y 103 de trabajadores de la educación. Se trata de los primeros brotes dentro de las aulas.
Debido a los contagios cuatro planteles tuvieron que tomar medidas de contención –dos cerraron completamente de manera temporal y los otros dos de manera parcial–. La autoridad no especificó de qué escuelas se trata ni en qué municipios están ubicados.
Pese al alza en los casos activos, la Mesa de Salud catalogó el regreso presencial a las aulas, iniciado a partir del 30 de agosto, como exitoso, pues los contagios son mínimos y están contenidos.
“La estrategia está funcionando, podemos seguir adelante (y) no hay necesidad de tener medidas adicionales. En este momento podemos continuar con las medidas que tenemos, tampoco podemos aflojar, bajar la guardia ni relajar las medidas que hemos establecido para esta etapa”, refirió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en un video en redes sociales.
Durante la semana 37 se contabilizaron en total 623 casos activos en niños de 3 a 14 años, por lo que los integrantes de la Mesa consideraron que los filtros que se aplican desde casa siguen cumpliendo su función al impedir que los menores enfermos acudan a clases y provoquen brotes.
Las regiones con más contagios en niños son la Centro, con 488; la Costa Sierra Occidental, con 31, y Altos Sur, con 23.
En cuanto a hospitalizaciones en niños en edad de cursar la educación básica, el gobernador informó que en la semana reciente se reportaron ocho casos.
Por otro lado, la Mesa de Salud determinó oportuno abrir un horario vespertino en los macromódulos de vacunación anticovid de la ciudad a fin de acelerar el proceso de inmunización entre la población. Con la ampliación se prevé vacunar a 14 mil personas diarias adicionales para llegar a una meta de 60 mil dosis por día en la metrópoli.
Sin embargo, el gobernador recordó que entre la población continúa el rechazo al biológico. Por ejemplo, en los mayores de 60 años sólo se tiene un avance de 69 por ciento; en los mayores de 50, de 60 por ciento; en mayores de 40, de 61 por ciento, y en mayores de 30, de 71 por ciento. Para todos estos sectores ha habido dosis para inmunizar al 100 por ciento, pero parte de la población ha decidido negarse a la vacuna.
NÚMEROS
jl/I