En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La detección de contagios de coronavirus en estudiantes debe ser activa y no esperar hasta que los menores presenten síntomas de la enfermedad, sostuvo el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso.
Sostuvo que en menores de edad la mayoría de los contagios se presenta de forma asintomática, por lo que el riesgo de que propaguen la enfermedad a quienes tienen contacto con ellos es mayor.
“Desafortunadamente aquí no contamos con esa estrategia y simplemente tenemos a nuestro alcance la sintomatología, desafortunadamente la búsqueda de casos en este grupo de edad se queda corta, habría que replantear un poco la estrategia hacia el muestreo de contactos asintomáticos para tratar de reducir el riesgo al que están exponiéndose los menores de edad”.
Aunque el gobernador Enrique Alfaro destacó que la estrategia sanitaria por el regreso a clases es un éxito, para el epidemiólogo realizar estas afirmaciones a tres semanas del inicio de las clases es adelantado, pues aún no se puede cantar victoria.
Señaló que en los últimos días de los casi 13 mil contagios de coronavirus reportados, un 10 por ciento fueron en menores de 19 años de edad. Reiteró que ni la Secretaría de Educación de Jalisco ni la Federal han ofrecido protocolos claros y cada escuela sigue sus propios protocolos, lo que genera mayor confusión e incertidumbre entre los padres de familia.
“Me parece que las estrategias y los protocolos dictados tanto por las autoridades federales como las estatales no son claros, son ambiguos y eso genera esta confusión e incertidumbre por parte de la población en general, no hablan de cierres como tal, hablan de seguimiento de casos y contactos y el control del brote, pero no de un cierre de la escuela o el salón de manera definitiva”.
A los padres de familia recomendó que en caso de que sus hijos tengan síntomas de enfermedades respiratorias no envíen a las escuelas a sus hijos y se le debe de considerar como Covid hasta no confirmar lo contrario y con ello evitar la propagación del virus.
Reiteró que las medidas sanitarias deben continuar y reforzarse porque ante la entrada de temporada invernal, el Covid-19 convivirá con otras enfermedades respiratorias como la Influenza.
EH