Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El icónico barrio mexicano de Tepito, uno de los más humildes de la capital, se rinde a los pies de Las Gardenias, un equipo de futbol de mujeres trans que son un espectáculo en el campo.
Tepito celebra a su patrón, San Francisco de Asís, y las chicas, todas nacidas en el barrio, entran al estadio llamado Maracaná entre ovaciones. Después de más de 50 años de historia, el equipo tiene el respeto y la admiración de sus vecinos.
"En otros barrios puede que haya equipos de mujeres trans. Pero en Tepito, sabiendo que hay machos y que es un barrio bravo, que haya un equipo y que nos respeten es algo muy sorprendente", compartió Melany, también delantera, quien se mostró emocionada por llevar a su hijo de nueve meses por primera vez al partido.
Cada año, Las Gardenias juegan en las fiestas de San Francisco de Asís, en este deportivo ubicado en el corazón de Tepito, un lugar al que no todo el mundo puede acceder por seguridad.
Sin embargo, dentro del Maracaná se respira diversión, pasión por el futbol y admiración por Las Gardenias y el resto de equipos que compiten a modo de exhibición.
Jessica quiere, con su participación y la de sus compañeras, dar visibilidad a su colectivo, pero también -sobre todo- al deporte.
"Queremos jugar más para fomentar el deporte hacia la comunidad LGBT porque también nosotros existimos en el trabajo, en los estudios, en la cultura o en el deporte", explicó, a la vez que contó que, debido a la pandemia de coronavirus, se redujeron sus salidas al campo.
Muchas de ellas notan la diferencia de cuando empezaron a jugar a ahora.
"Una anécdota es que cuando entré por primera vez con todas las chicas al campo mi papá entró y a pura patada me sacó porque pues había machismo. Pero me valió (no me importó) y me regresé a jugar", compartió Melany.
Como ella, todas jugaban de pequeñas al futbol a modo de entretenimiento, pero fue con Las Gardenias cuando comenzaron a aprender más seriamente.
Se tomaron el equipo como un refugio desde el que vivir libremente y reivindicar su espacio en la sociedad. Desde ahí, las llaman de muchos lugares para participar en fiestas, inauguraciones de canchas o eventos deportivos, y están logrando que las cosas cambien.
"Antes había un poco más de agresividad, burlas, nos maltrataban, nos golpeaban o nos gritaban. Nos decían ofensas, y ahora no. El barrio nos ha abierto las puertas. Nos han apoyado mucho, nos han apapachado (mimado) mucho, nos han dado más aprecio", consideró Jessica, quien se siente ahora muy querida en el barrio, donde cuando era más joven no la pasó bien.
El barrio bravo de Tepito es reconocido por la unión de sus vecinos, así que, consideraron las chicas, tarde o temprano tienen que aceptar a las personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT).
Porque así son, fieles a su gente.
"Aunque digan que es un barrio agresivo, que somos muy cabrones, a nosotras el barrio nos apapacha. Por ser Las Gardenias de Tepito pero sobre todo por ser nacidas y crecidas aquí", compartió Jessica.
FRASE
“Cuando entré por primera vez con todas las chicas al campo mi papá entró y a pura patada me sacó porque pues había machismo”: Melany, Jugadora de Las Gardenias
jl/I