...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El icónico barrio mexicano de Tepito, uno de los más humildes de la capital, se rinde a los pies de Las Gardenias, un equipo de futbol de mujeres trans que son un espectáculo en el campo.
Tepito celebra a su patrón, San Francisco de Asís, y las chicas, todas nacidas en el barrio, entran al estadio llamado Maracaná entre ovaciones. Después de más de 50 años de historia, el equipo tiene el respeto y la admiración de sus vecinos.
"En otros barrios puede que haya equipos de mujeres trans. Pero en Tepito, sabiendo que hay machos y que es un barrio bravo, que haya un equipo y que nos respeten es algo muy sorprendente", compartió Melany, también delantera, quien se mostró emocionada por llevar a su hijo de nueve meses por primera vez al partido.
Cada año, Las Gardenias juegan en las fiestas de San Francisco de Asís, en este deportivo ubicado en el corazón de Tepito, un lugar al que no todo el mundo puede acceder por seguridad.
Sin embargo, dentro del Maracaná se respira diversión, pasión por el futbol y admiración por Las Gardenias y el resto de equipos que compiten a modo de exhibición.
Jessica quiere, con su participación y la de sus compañeras, dar visibilidad a su colectivo, pero también -sobre todo- al deporte.
"Queremos jugar más para fomentar el deporte hacia la comunidad LGBT porque también nosotros existimos en el trabajo, en los estudios, en la cultura o en el deporte", explicó, a la vez que contó que, debido a la pandemia de coronavirus, se redujeron sus salidas al campo.
Muchas de ellas notan la diferencia de cuando empezaron a jugar a ahora.
"Una anécdota es que cuando entré por primera vez con todas las chicas al campo mi papá entró y a pura patada me sacó porque pues había machismo. Pero me valió (no me importó) y me regresé a jugar", compartió Melany.
Como ella, todas jugaban de pequeñas al futbol a modo de entretenimiento, pero fue con Las Gardenias cuando comenzaron a aprender más seriamente.
Se tomaron el equipo como un refugio desde el que vivir libremente y reivindicar su espacio en la sociedad. Desde ahí, las llaman de muchos lugares para participar en fiestas, inauguraciones de canchas o eventos deportivos, y están logrando que las cosas cambien.
"Antes había un poco más de agresividad, burlas, nos maltrataban, nos golpeaban o nos gritaban. Nos decían ofensas, y ahora no. El barrio nos ha abierto las puertas. Nos han apoyado mucho, nos han apapachado (mimado) mucho, nos han dado más aprecio", consideró Jessica, quien se siente ahora muy querida en el barrio, donde cuando era más joven no la pasó bien.
El barrio bravo de Tepito es reconocido por la unión de sus vecinos, así que, consideraron las chicas, tarde o temprano tienen que aceptar a las personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT).
Porque así son, fieles a su gente.
"Aunque digan que es un barrio agresivo, que somos muy cabrones, a nosotras el barrio nos apapacha. Por ser Las Gardenias de Tepito pero sobre todo por ser nacidas y crecidas aquí", compartió Jessica.
FRASE
“Cuando entré por primera vez con todas las chicas al campo mi papá entró y a pura patada me sacó porque pues había machismo”: Melany, Jugadora de Las Gardenias
jl/I