El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las películas chilenas ‘Mis hermanos sueñan despiertos’ e ‘Inmersión’ se alzaron como las grandes ganadoras de la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
En la ceremonia de clausura, la cinta “Mis hermanos sueñan despiertos” de la chilena Claudia Huaiquimilla fue elegida con el Premio Mayahuel como la mejor película iberoamericana de ficción, además de recibir los premios de mejor actor para el chileno Iván Cáceres y mejor guion para Huaiquimilla y Pablo Greene.
La cinta, que aborda la vida, los sueños y la injusticia que atraviesan los niños que están en los albergues juveniles y orfanatos de Chile, tuvo además una mención honorífica por parte de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido (Feisal).
El co-guionista de la cinta Pablo Greene señaló que esperan que la película sea una llamada de atención hacia estos centros en los que han muerto cerca de mil 700 niñas y niños en los últimos 15 años en un momento en el que Chile redacta una nueva Constitución.
La producción chileno-mexicana “Inmersión” se alzó como ganadora en la categoría de Mejor Ópera Prima y mejor Dirección para Nicolás Postiglione, además de Mejor Fotografía para Sergio Armstrong.
El productor y guionista de la cinta Moisés Sepúlveda señaló que el largometraje es un “thriller” acerca del clasismo y los prejuicios que invita a la sociedad chilena y latinoamericana a acercarse más como personas.
En la categoría Mejor Actriz de película iberoamericana de ficción fue para la española María Romanillos por la película “Las consecuencias”.
La cinta chilena “El cielo está rojo” de Francina Carbonell fue elegida como el Mejor Largometraje Iberoamericano Documental, mientras que el premio a la Mejor Dirección fue para el brasileño Luiz Bolognesi por la cinta “A ultima floresta” (El último bosque), el galardón a mejor fotografía fue para Eryk Rocha y Jorge Chechile por "Edna" .
El premio al mejor cortometraje iberoamericano fue para la cinta española "Before I Die", de Iker Esteibarlanda.
La cinta “Plaza Catedral” obtuvo dos premios Mezcal al cine mexicano, el primero a la mejor actriz para Ilse Salas y mejor actor para el niño Fernando Xavier de Casta, galardón que fue entregado post mortem debido a que el actor fue asesinado en su natal Panamá meses antes de concluir la película.
Al recibir el premio, Abner Benaim, director de la película, dedicó el galardón a todos los niños que viven en países donde la violencia es cotidiana.
“Este premio y la actuación de Fernando espero que tengan un significado más allá de la película, él murió como tantos otros niños que mueren a diario en Latinoamérica de manera anónima”, dijo.
Durante nueve días el festival contó con una asistencia de 22 mil personas para ver la proyección de cerca de 200 filmes en diversos géneros, además de ofrecer conferencias magistrales, talleres para estudiantes y jóvenes cineastas y exhibiciones al aire libre en plazas públicas.
Con Guatemala como país invitado de honor, el festival contó con la presencia de directores como los españoles Julio Medem y Carlos Saura, la diseñadora de vestuario nominada al Oscar Mayes C. Rubeo y el director de series de animación Jorge R. Gutiérrez.
Un centenar de cortos y largometrajes mexicanos e iberoamericanos de ficción, documentales y de animación, así como de temas relacionados a la diversidad sexual compitieron en las diversas categorías de los Premios Mezcal, Mayahuel, Maguey y Rigo Mora.
JB