...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El precio promedio del gas LP a nivel nacional será de 26.73 pesos por kilogramo entre el 17 y 23 de octubre, lo que significa que será su mayor costo del año, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Los precios máximos establecidos por la CRE desde el pasado 1 de agosto han perdido gradualmente su efecto reduccionista, ya que a lo largo de las últimas 12 semanas, el precio del gas LP ha aumentado un 16.6 por ciento.
En lo que va del año, el precio más alto se había observado en julio, con un costo promedio a nivel nacional de 25.9 pesos por kilogramo.
Debido a estos altos precios, el gobierno de México decidió emitir una directriz de emergencia con el objetivo de reducir el precio de este combustible, sin embargo, los altos precios del propano a nivel internacional han provocado que el control de precios gubernamental ya no permita bajar los precios.
Hasta el momento, 24 entidades del país ya registran mayores precios de gas LP en comparación del 31 de julio, fecha previa a la implementación de precios máximos.
Las diez entidades que han registrado los mayores aumentos de precio a lo largo de las últimas 12 semanas son Chiapas (15.2 por ciento), Tamaulipas (13.5), Chihuahua (10.6), Nuevo León (9.7), Zacatecas (9.3), Oaxaca (9.2), Jalisco (8.8), Guerrero (8.4), San Luis Potosí (7.8) y Nayarit (6.7).
A pesar de la tendencia alcista, aún hay ocho estados del país que registran un menor precio en comparación de julio, estos son Baja California (-9.3 por ciento), CDMX (-7.9), Quintana Roo (-5.7), Estado de México (-5.4), Yucatán (-3.6), Tabasco (-3.2), Puebla (-1.6) y Tlaxcala (-1.4).
Para esta semana, la CDMX manejará precios máximos de 25.25 pesos por kilo, lo que significa que un cilindro de 20 kilos costará 505 pesos y uno de 30 kilos valdrá 757.5 pesos, es decir, 2.5 por ciento más caros que la semana previa.
En el Estado de México, el precio promedio se ubicó en 25.15 pesos por kilo, aunque su valor varía dependiendo del municipio mexiquense en el que se adquiera el producto.
JB