...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Niños y jóvenes enfrentaron durante los últimos dos meses otro gran inusual reto: el regreso presencial o híbrido a clases. Hay jóvenes que están en su último año de preparatoria o secundaria sin haber experimentado la madurez debida para el trato y la exigencia de sus maestros de su nueva sección educativa.
Los menores que se encontraban cómodos en casa y protegidos ahora muestran angustia y congoja al tener que estar lejos de sus padres. Los que pasan una semana en casa y luego otra en la escuela pierden el ritmo de aprendizaje y de hábitos. Si a eso le agregamos que deben ir equipados con cubrebocas, careta, gel y un sinnúmero de recomendaciones tanto de sus padres como de maestros, pueden ustedes imaginar el estrés y la ansiedad. Sumemos a un grupo de niños y jóvenes que son ya víctimas de bullying o acoso escolar.
El miedo a tocar objetos, la prohibición a compartir alimentos, la falta de abrazos y besos de las educadoras en preescolar tan importantes para la seguridad y la autoconfianza en la crianza de los pequeños…
El apego a la casa se volvió un obstáculo más a vencer, junto con el trabajo virtual y a distancia a la vez. Ciertamente, el regreso a clases presenciales ha traído grandes beneficios en el avance académico, la socialización y el manejo de emociones. El presente tiene como intención alertar a maestros, padres de familia y psicólogos en la incertidumbre que aún se encuentran nuestros estudiantes y la necesidad de ser respetuosos con sus procesos, tolerantes con sus reacciones psicológicas y falta de consistencia en el rigor académico.
Recomendar paciencia, cercanía, escucha, presencia en casa, disciplina y constancia para que la vuelta a la escuela, las tareas y la exigencia sean de trabajo, ya que muchos chicos han perdido hábitos de estudio y de concentración. Genere frases que estimulen el gusto por el estudio y escuche en pláticas a sus hijos para saber cómo se sienten.
No descuiden ni bajen la guardia en temas de prevención de la salud.
Se rumora ya que en enero todos los alumnos deberán regresar a clases 100 por ciento presencial; mientras tanto, a trabajar muy duro y aprovechar las nuevas experiencias para nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje.
jl/I