Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Niños y jóvenes enfrentaron durante los últimos dos meses otro gran inusual reto: el regreso presencial o híbrido a clases. Hay jóvenes que están en su último año de preparatoria o secundaria sin haber experimentado la madurez debida para el trato y la exigencia de sus maestros de su nueva sección educativa.
Los menores que se encontraban cómodos en casa y protegidos ahora muestran angustia y congoja al tener que estar lejos de sus padres. Los que pasan una semana en casa y luego otra en la escuela pierden el ritmo de aprendizaje y de hábitos. Si a eso le agregamos que deben ir equipados con cubrebocas, careta, gel y un sinnúmero de recomendaciones tanto de sus padres como de maestros, pueden ustedes imaginar el estrés y la ansiedad. Sumemos a un grupo de niños y jóvenes que son ya víctimas de bullying o acoso escolar.
El miedo a tocar objetos, la prohibición a compartir alimentos, la falta de abrazos y besos de las educadoras en preescolar tan importantes para la seguridad y la autoconfianza en la crianza de los pequeños…
El apego a la casa se volvió un obstáculo más a vencer, junto con el trabajo virtual y a distancia a la vez. Ciertamente, el regreso a clases presenciales ha traído grandes beneficios en el avance académico, la socialización y el manejo de emociones. El presente tiene como intención alertar a maestros, padres de familia y psicólogos en la incertidumbre que aún se encuentran nuestros estudiantes y la necesidad de ser respetuosos con sus procesos, tolerantes con sus reacciones psicológicas y falta de consistencia en el rigor académico.
Recomendar paciencia, cercanía, escucha, presencia en casa, disciplina y constancia para que la vuelta a la escuela, las tareas y la exigencia sean de trabajo, ya que muchos chicos han perdido hábitos de estudio y de concentración. Genere frases que estimulen el gusto por el estudio y escuche en pláticas a sus hijos para saber cómo se sienten.
No descuiden ni bajen la guardia en temas de prevención de la salud.
Se rumora ya que en enero todos los alumnos deberán regresar a clases 100 por ciento presencial; mientras tanto, a trabajar muy duro y aprovechar las nuevas experiencias para nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje.
jl/I