El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de "proteger la corrupción" y "a la minoría".
El mandatario criticó a los ministros de la Corte por invalidar la reforma que impulsó su gobierno para establecer prisión preventiva obligatoria, es decir automática, para delitos relacionados con defraudación fiscal, contrabando y venta de facturas.
“Va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y de seguir apoyando a las minorías”, declaró el presidente en su rueda de prensa matutina.
Sus críticas se producen un día después de que la SCJN dio la razón a la acción de inconstitucionalidad que presentaron la oposición en el Senado y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las reformas de 2019.
El oficialismo impulsó ese año reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley de Seguridad Nacional para castigar como delincuencia organizada los crímenes que tienen que ver con contrabando de facturas y fraude fiscal.
El presidente consideró que la SCJN invalidó la prisión preventiva porque “se trata de delincuentes de cuello blanco" y "no pueden ir a la cárcel los ‘fifís’", como le llama de forma burlona a las personas arrogantes de clase alta.
“Creo que es seguir protegiendo a las minorías y castigando solo a los que no tienen agarraderas, influencias o no tienen con qué comprar su inocencia, me parece que no se actuó bien”, argumentó el mandatario.
El presidente lamentó que hace falta que los otros poderes castiguen "por igual a todos los que cometen un ilícito" y "que no esté la Justicia al servicio del dinero, de los poderosos".
Aun así, prometió respetar el fallo.
“Nosotros vamos a respetar la decisión de la Corte porque queremos estar en un auténtico de Estado de derecho”, manifestó.
Incluso, López Obrador indicó que la decisión muestra que “es muy claro que los ministros de la Corte actúan con absoluta libertad”, algo que no sucedía en otros gobiernos.
“En nuestro país hay división e independencia en los poderes, como no sucedía antes, en décadas. Antes el poder de los poderes era el Poder Ejecutivo. Esa es una primera lección para los que no creen en la transformación”, expresó.
El debate de la SCJN mostró divisiones con una votación de ocho a favor de la invalidez y tres en contra, incluyendo los de las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel, ambas propuestas por López Obrador.
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, se opuso de forma contundente a las reformas del gobierno por considerar la prisión preventiva "contraria al principio de presunción de inocencia".
A pesar de ello, López Obrador respaldó a Zaldívar, a quien considera el ministro idóneo para realizar la "transformación" del Poder Judicial.
JB