Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Enrique Alfaro presentó el lunes su tercer Informe de Seguridad, uno que dejó incómodos a todos, incluido al puñado de asistentes en el palacio de gobierno, funcionarios e invitados que suelen respaldar al gobernador y que logró arrancarles apenas poco más de 10 segundos de aplausos tras su discurso.
Y es que la inseguridad nos preocupa a todos. La pesadumbre sólo se profundiza cuando escuchamos una y otra vez al gobernador zafarse de su responsabilidad, ajustar cifras y ciclos a su conveniencia, culpar a los de antes, al gobierno federal, a los medios y a quien se pueda de este periodo de violencia.
Su discurso se tituló Recuperando la paz y la tranquilidad de Jalisco y parece más un grito cínico que una realidad estadística.
El gobernador inició con un gigantesco deslinde. Alfaro afirmó que al inicio de sus respectivos sexenios acordó con el presidente que los cuerpos de seguridad locales (estatal y municipal) se iban a encargar fundamentalmente de todas las modalidades del robo en la entidad. A su vez, el gobierno federal se encargaría del narcotráfico, homicidios dolosos y secuestros en Jalisco.
Insisto, es el deslinde más enorme visto en Guadalajara desde que Pelé regateó al portero uruguayo Mazurkiewicz en el Mundial del 70. Poca broma.
El corte presentado por Alfaro no fue año calendario, sino de octubre a septiembre. Esta variación hace todavía más complejo el análisis de resultados. Pero se lo vamos a comprar. Luego separó según sus santos criterios los homicidios dolosos de los cuerpos encontrados en fosas. Esto es insostenible en cualquier estadística nacional o internacional. Así que tache, esa no.
Sumando TODOS los asesinatos (incluyendo los cuerpos encontrados en fosas clandestinas) hemos pasado en el año que comprende de octubre de 2017 a septiembre de 2018 con 2 mil 134 homicidios dolosos (con una media de 5.84 diarios) a 2 mil 575 (septiembre 2020 a octubre 2021) con 7.05 asesinatos diarios.
Cabe recordar que durante su primer año de gobierno vivimos la peor crisis en esta materia. Que se entienda claramente: son sus muertos. En lo que va de sus tres años de administración se contabilizan poco menos 7 mil 887 homicidios dolosos (ya que debemos restar dos meses más del gobierno de Aristóteles).
¿Culpa de López Obrador? Claro que es responsabilidad en parte a la patética estrategia de seguridad del gobierno federal, no cabe duda. Pero es inaceptable el argumento de no querer asumir su propia responsabilidad.
En cuanto a desaparecidos, otro de los lastres más terribles que enfrentamos en Jalisco, ya que somos líderes nacionales, el informe dio cuenta que de 2009 a septiembre de 2021 se contabilizaron 10 mil 492 casos. Casi la mitad: 4 mil 813 de estas desapariciones corresponden a los últimos tres años.
En el informe, que pintó a nuestro estado como una campiña suiza, se destacó mucho, mucho en verdad, la disminución de los robos. Sin embargo, vean este dato: según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Jalisco concentró 9 mil 908 robos de vehículos asegurados de octubre de 2020 a septiembre de 2021. Cabe señalar que Alfaro señaló que son 9 mil 588 sustracciones de automotores en general en el mismo periodo de tiempo. ¿Lo notaron? AMIS tiene registrados 320 robos más y estamos hablando que ellos miden sólo los vehículos asegurados (que son apenas tres de cada 10 carros). Alguien miente y francamente no creo que sea AMIS porque cada vehículo hurtado les cuesta dinero.
La inseguridad es la agenda más urgente de la actual administración. Alfaro, entiende: estamos muy lejos de recuperar “la paz y la tranquilidad”. Algunos sentimos una incertidumbre mayor cuando lejos de asumir tu responsabilidad, te deslindas y culpas a los demás. ¿Estamos?
Twitter: @cabanillas75
jl/I