Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Enrique Alfaro presentó el lunes su tercer Informe de Seguridad, uno que dejó incómodos a todos, incluido al puñado de asistentes en el palacio de gobierno, funcionarios e invitados que suelen respaldar al gobernador y que logró arrancarles apenas poco más de 10 segundos de aplausos tras su discurso.
Y es que la inseguridad nos preocupa a todos. La pesadumbre sólo se profundiza cuando escuchamos una y otra vez al gobernador zafarse de su responsabilidad, ajustar cifras y ciclos a su conveniencia, culpar a los de antes, al gobierno federal, a los medios y a quien se pueda de este periodo de violencia.
Su discurso se tituló Recuperando la paz y la tranquilidad de Jalisco y parece más un grito cínico que una realidad estadística.
El gobernador inició con un gigantesco deslinde. Alfaro afirmó que al inicio de sus respectivos sexenios acordó con el presidente que los cuerpos de seguridad locales (estatal y municipal) se iban a encargar fundamentalmente de todas las modalidades del robo en la entidad. A su vez, el gobierno federal se encargaría del narcotráfico, homicidios dolosos y secuestros en Jalisco.
Insisto, es el deslinde más enorme visto en Guadalajara desde que Pelé regateó al portero uruguayo Mazurkiewicz en el Mundial del 70. Poca broma.
El corte presentado por Alfaro no fue año calendario, sino de octubre a septiembre. Esta variación hace todavía más complejo el análisis de resultados. Pero se lo vamos a comprar. Luego separó según sus santos criterios los homicidios dolosos de los cuerpos encontrados en fosas. Esto es insostenible en cualquier estadística nacional o internacional. Así que tache, esa no.
Sumando TODOS los asesinatos (incluyendo los cuerpos encontrados en fosas clandestinas) hemos pasado en el año que comprende de octubre de 2017 a septiembre de 2018 con 2 mil 134 homicidios dolosos (con una media de 5.84 diarios) a 2 mil 575 (septiembre 2020 a octubre 2021) con 7.05 asesinatos diarios.
Cabe recordar que durante su primer año de gobierno vivimos la peor crisis en esta materia. Que se entienda claramente: son sus muertos. En lo que va de sus tres años de administración se contabilizan poco menos 7 mil 887 homicidios dolosos (ya que debemos restar dos meses más del gobierno de Aristóteles).
¿Culpa de López Obrador? Claro que es responsabilidad en parte a la patética estrategia de seguridad del gobierno federal, no cabe duda. Pero es inaceptable el argumento de no querer asumir su propia responsabilidad.
En cuanto a desaparecidos, otro de los lastres más terribles que enfrentamos en Jalisco, ya que somos líderes nacionales, el informe dio cuenta que de 2009 a septiembre de 2021 se contabilizaron 10 mil 492 casos. Casi la mitad: 4 mil 813 de estas desapariciones corresponden a los últimos tres años.
En el informe, que pintó a nuestro estado como una campiña suiza, se destacó mucho, mucho en verdad, la disminución de los robos. Sin embargo, vean este dato: según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Jalisco concentró 9 mil 908 robos de vehículos asegurados de octubre de 2020 a septiembre de 2021. Cabe señalar que Alfaro señaló que son 9 mil 588 sustracciones de automotores en general en el mismo periodo de tiempo. ¿Lo notaron? AMIS tiene registrados 320 robos más y estamos hablando que ellos miden sólo los vehículos asegurados (que son apenas tres de cada 10 carros). Alguien miente y francamente no creo que sea AMIS porque cada vehículo hurtado les cuesta dinero.
La inseguridad es la agenda más urgente de la actual administración. Alfaro, entiende: estamos muy lejos de recuperar “la paz y la tranquilidad”. Algunos sentimos una incertidumbre mayor cuando lejos de asumir tu responsabilidad, te deslindas y culpas a los demás. ¿Estamos?
Twitter: @cabanillas75
jl/I