Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Con un presupuesto propuesto para 2022 de 39 millones de pesos, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) no tendrá crecimiento neto en comparación con 2021, por el contrario, tendrá una reducción, aceptó el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales.
De entrada, el apartado relacionado con derechos humanos y personas desaparecidas no estuvo incluido en la presentación a medios de comunicación y, al secretario, al ser cuestionado, le costó trabajo encontrar los datos en el proyecto de presupuesto. Al final, reconoció que la asignación de 39 millones de pesos no significa un verdadero cambio con relación a este año, aunque trató de justificarse al afirmar que el sector general que tiene que ver con los desaparecidos tendrá un aumento de 22 millones de pesos, más no especificó en qué áreas se verá reflejado.
“La Comisión de Búsqueda para las personas cuenta con un presupuesto de 39 millones, es muy similar al que tuvo el año pasado (2021), 39 millones y medio más o menos (…) Me gustaría complementar el tema de búsqueda de personas desaparecidas para mencionar el dato de toda la transversalidad, es decir, no solo el dato del centro, sino de todos los recursos que en todas las dependencias se están empleando, ahí tenemos un crecimiento de 22 millones de pesos, lo cual implica un crecimiento de 5.4 por ciento, creo que ese sería el dato más puntual”.
Para el ejercicio fiscal 2021, la Cobupej tuvo un presupuesto total de 39.66 millones de pesos, mientras que para 2022 proyectan 39.2 millones de pesos. Esto es una reducción de 459 mil 643 pesos o lo que es lo mismo, 1.15 % menos.
En contra parte, dependencias como la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) proyectan que tenga un presupuesto de 79 millones de pesos bajo el pretexto de reactivar los eventos organizados por este organismo. Y, para Comunicación Social, prevén gastar 248 millones de pesos. Estas cifras representan dos y seis veces el dinero destinado a buscar personas desaparecidas.
EH