...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con un presupuesto propuesto para 2022 de 39 millones de pesos, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) no tendrá crecimiento neto en comparación con 2021, por el contrario, tendrá una reducción, aceptó el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales.
De entrada, el apartado relacionado con derechos humanos y personas desaparecidas no estuvo incluido en la presentación a medios de comunicación y, al secretario, al ser cuestionado, le costó trabajo encontrar los datos en el proyecto de presupuesto. Al final, reconoció que la asignación de 39 millones de pesos no significa un verdadero cambio con relación a este año, aunque trató de justificarse al afirmar que el sector general que tiene que ver con los desaparecidos tendrá un aumento de 22 millones de pesos, más no especificó en qué áreas se verá reflejado.
“La Comisión de Búsqueda para las personas cuenta con un presupuesto de 39 millones, es muy similar al que tuvo el año pasado (2021), 39 millones y medio más o menos (…) Me gustaría complementar el tema de búsqueda de personas desaparecidas para mencionar el dato de toda la transversalidad, es decir, no solo el dato del centro, sino de todos los recursos que en todas las dependencias se están empleando, ahí tenemos un crecimiento de 22 millones de pesos, lo cual implica un crecimiento de 5.4 por ciento, creo que ese sería el dato más puntual”.
Para el ejercicio fiscal 2021, la Cobupej tuvo un presupuesto total de 39.66 millones de pesos, mientras que para 2022 proyectan 39.2 millones de pesos. Esto es una reducción de 459 mil 643 pesos o lo que es lo mismo, 1.15 % menos.
En contra parte, dependencias como la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) proyectan que tenga un presupuesto de 79 millones de pesos bajo el pretexto de reactivar los eventos organizados por este organismo. Y, para Comunicación Social, prevén gastar 248 millones de pesos. Estas cifras representan dos y seis veces el dinero destinado a buscar personas desaparecidas.
EH