La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Las células tumorales mamarias generan escudos de colágeno que las protegen del sistema inmunitario a través de un mecanismo descrito en un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista Nature.
La investigación, en la que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), demuestra que la proteína DDR1, presente en la superficie de las células tumorales mamarias, se une al colágeno extracelular y lo alinea para bloquear la entrada de células inmunitarias.
Más allá del hallazgo, el estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad de George Washington y la Universidad de Texas, sugiere el uso de anticuerpos que bloqueen la formación de estos escudos como nueva estrategia terapéutica, según explican este miércoles el IDIBELL y el ICO en un comunicado conjunto.
Los investigadores muestran que los anticuerpos específicos que evitan la unión de la proteína DDR1 con el colágeno facilitan la destrucción de los tumores por parte del sistema inmunitario.
El tratamiento con estos anticuerpos permite la infiltración de células inmunitarias, reduciendo así el crecimiento tumoral en ensayos preclínicos con ratones.
"Es la primera vez que se observa este mecanismo de 'escudo' tumoral y, aunque el estudio que se acaba de publicar se centra en cáncer de mama, creemos que es un mecanismo también utilizado por otros tipos de cáncer, lo que significaría que el tratamiento con anticuerpos específicos podría ser útil terapéuticamente en distintos escenarios", resaltó el jefe del grupo de investigación en cáncer de mama del IDIBELL y el ICO, Miquel Angel Pujana.
Este estudio se ha centrado en modelos 'in vitro' de tumores mamarios y varios modelos de ratón.
En un futuro próximo, los investigadores esperan poder realizar ensayos clínicos en pacientes de cáncer de mama que ayuden a comprobar la seguridad del tratamiento con anticuerpos específicos y determinar su eficacia.
EH