...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los festejos por el décimo aniversario de la Declaratoria de El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgada por la UNESCO, no se hicieron esperar. En esta ocasión se iniciaron con la presentación de dos grupos de mariachi y un acto protocolario donde autoridades del gobierno de Jalisco, de los municipios de Guadalajara y Zapopan, así como portadores de la tradición, coincidieron en la importancia de realizar acciones para su preservación como institución.
Durante esta semana, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) ofrece diversas actividades en torno a este aniversario con la finalidad de promover al mariachi en todas sus manifestaciones como parte de su promoción y de su conservación.
Previo a la presentación musical de los mariachis de la Secretaría de Educación de Jalisco y del Gobierno de Guadalajara, las autoridades brindaron un mensaje. Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, quien mencionó sentirse congratulado de coincidir con esta celebración, con las distintas actividades que desde hace algunas semanas promueve en el centro de la ciudad, con la participación de grupos de mariachi y recordó que el próximo jueves 2 de diciembre a las 19:30 horas inaugurarán en el Museo de la Ciudad, la sala dedicada a la Charrería y al Mariachi: “Esto como un atractivo más y para rendir tributo a una de nuestras principales tradiciones mexicanas”.
La directora de Asuntos Internacionales del gobierno de Jalisco, Mónica Sánchez, adelantó que el viernes 26 de noviembre habrá la Serenata de Noche de Gallo –con la participación de mariachis de varios países como Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Uruguay y España–, que el público podrá disfrutar desde las redes sociales de Secretaría de Cultura de Jalisco y otras dependencias estatales, como resultado de una importante alianza promovida por el estado para estos festejos con apoyo de la cancillería mexicana y representaciones de México en el exterior.
Juan de Dios Valverde, presidente de la Asociación Nacional del Mariachi Tradicional, expresó su disposición para trabajar en conjunto con las distintas autoridades de gobierno para conservar al mariachi como “orgullo de México” y encontrar los caminos que le sigan guardando el lugar más importante que ocupa entre las tradiciones del país.
Hoy por la noche, en el Teatro Degollado, habrá un homenaje a Lucha Villa como una de las máximas intérpretes de la música del mariachi. La entrada es gratuita, pero con boleto para tener control del ingreso ya que el recinto está a 85 por ciento de su capacidad. La dinámica de entrega se dará a conocer en redes sociales de la SC.
La SC programó espacios académicos que también comenzaron el lunes en el Edificio Arroniz así como un ciclo de cine mexicano que sucederá en el Jardín Reforma. Para consultar todo el programa pueden visitar www.sc.jalisco.gob.mx
jl/I