Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Los festejos por el décimo aniversario de la Declaratoria de El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgada por la UNESCO, no se hicieron esperar. En esta ocasión se iniciaron con la presentación de dos grupos de mariachi y un acto protocolario donde autoridades del gobierno de Jalisco, de los municipios de Guadalajara y Zapopan, así como portadores de la tradición, coincidieron en la importancia de realizar acciones para su preservación como institución.
Durante esta semana, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) ofrece diversas actividades en torno a este aniversario con la finalidad de promover al mariachi en todas sus manifestaciones como parte de su promoción y de su conservación.
Previo a la presentación musical de los mariachis de la Secretaría de Educación de Jalisco y del Gobierno de Guadalajara, las autoridades brindaron un mensaje. Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, quien mencionó sentirse congratulado de coincidir con esta celebración, con las distintas actividades que desde hace algunas semanas promueve en el centro de la ciudad, con la participación de grupos de mariachi y recordó que el próximo jueves 2 de diciembre a las 19:30 horas inaugurarán en el Museo de la Ciudad, la sala dedicada a la Charrería y al Mariachi: “Esto como un atractivo más y para rendir tributo a una de nuestras principales tradiciones mexicanas”.
La directora de Asuntos Internacionales del gobierno de Jalisco, Mónica Sánchez, adelantó que el viernes 26 de noviembre habrá la Serenata de Noche de Gallo –con la participación de mariachis de varios países como Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Uruguay y España–, que el público podrá disfrutar desde las redes sociales de Secretaría de Cultura de Jalisco y otras dependencias estatales, como resultado de una importante alianza promovida por el estado para estos festejos con apoyo de la cancillería mexicana y representaciones de México en el exterior.
Juan de Dios Valverde, presidente de la Asociación Nacional del Mariachi Tradicional, expresó su disposición para trabajar en conjunto con las distintas autoridades de gobierno para conservar al mariachi como “orgullo de México” y encontrar los caminos que le sigan guardando el lugar más importante que ocupa entre las tradiciones del país.
Hoy por la noche, en el Teatro Degollado, habrá un homenaje a Lucha Villa como una de las máximas intérpretes de la música del mariachi. La entrada es gratuita, pero con boleto para tener control del ingreso ya que el recinto está a 85 por ciento de su capacidad. La dinámica de entrega se dará a conocer en redes sociales de la SC.
La SC programó espacios académicos que también comenzaron el lunes en el Edificio Arroniz así como un ciclo de cine mexicano que sucederá en el Jardín Reforma. Para consultar todo el programa pueden visitar www.sc.jalisco.gob.mx
jl/I