...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Los festejos por el décimo aniversario de la Declaratoria de El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgada por la UNESCO, no se hicieron esperar. En esta ocasión se iniciaron con la presentación de dos grupos de mariachi y un acto protocolario donde autoridades del gobierno de Jalisco, de los municipios de Guadalajara y Zapopan, así como portadores de la tradición, coincidieron en la importancia de realizar acciones para su preservación como institución.
Durante esta semana, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) ofrece diversas actividades en torno a este aniversario con la finalidad de promover al mariachi en todas sus manifestaciones como parte de su promoción y de su conservación.
Previo a la presentación musical de los mariachis de la Secretaría de Educación de Jalisco y del Gobierno de Guadalajara, las autoridades brindaron un mensaje. Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, quien mencionó sentirse congratulado de coincidir con esta celebración, con las distintas actividades que desde hace algunas semanas promueve en el centro de la ciudad, con la participación de grupos de mariachi y recordó que el próximo jueves 2 de diciembre a las 19:30 horas inaugurarán en el Museo de la Ciudad, la sala dedicada a la Charrería y al Mariachi: “Esto como un atractivo más y para rendir tributo a una de nuestras principales tradiciones mexicanas”.
La directora de Asuntos Internacionales del gobierno de Jalisco, Mónica Sánchez, adelantó que el viernes 26 de noviembre habrá la Serenata de Noche de Gallo –con la participación de mariachis de varios países como Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Uruguay y España–, que el público podrá disfrutar desde las redes sociales de Secretaría de Cultura de Jalisco y otras dependencias estatales, como resultado de una importante alianza promovida por el estado para estos festejos con apoyo de la cancillería mexicana y representaciones de México en el exterior.
Juan de Dios Valverde, presidente de la Asociación Nacional del Mariachi Tradicional, expresó su disposición para trabajar en conjunto con las distintas autoridades de gobierno para conservar al mariachi como “orgullo de México” y encontrar los caminos que le sigan guardando el lugar más importante que ocupa entre las tradiciones del país.
Hoy por la noche, en el Teatro Degollado, habrá un homenaje a Lucha Villa como una de las máximas intérpretes de la música del mariachi. La entrada es gratuita, pero con boleto para tener control del ingreso ya que el recinto está a 85 por ciento de su capacidad. La dinámica de entrega se dará a conocer en redes sociales de la SC.
La SC programó espacios académicos que también comenzaron el lunes en el Edificio Arroniz así como un ciclo de cine mexicano que sucederá en el Jardín Reforma. Para consultar todo el programa pueden visitar www.sc.jalisco.gob.mx
jl/I