...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Para promover la cultura de la inclusión, la artista tapatía Mari Carmen Lancaster en colaboración con niños con síndrome de Down realizaron un mural en las instalaciones de la asociación Síndrome de Down Jalisco.
La artista Mari Carmen Lancaster tiene siete años de trayectoria y ha participado en distintas exposiciones, tanto individuales como colectivas; su trabajo está definido por la ausencia de color que en ocasiones juega y experimenta con colores vívidos.
La obra de arte fue patrocinada por la marca Electrolit y se realizó para apoyar a las familias de niños con Síndrome de Down.
La asociación brinda capacitación, acompañamiento, terapias físicas, sensorial y de lenguaje y de habilidades sociales, señaló Alejandra Gómez Castellanos, presidente de la fundación.
La Asociación Síndrome de Down Jalisco, fue fundada hace cuatro años, por la actual residenta junto con la Sra. Lupita Delgadillo, Mariana Nisino y Alejandra Ferré, quienes tienen algo en común: un hijo maravilloso con Síndrome de Down, y hasta el día de hoy han logrado apoyar a más de cien familias quienes se han sumado también a su programa de voluntariado.
Las personas que deseen donar lo pueden hacer en la cuenta BBVA Bancomer 0110935085, o en especie como puede ser, material didáctico, estudios de laboratorio clínicos, juguetes, despensas, o bien, tu tiempo, apoyando en áreas de Psicología y terapía para los padres, educadores y terapeutas físicos.
EH