...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Zapopan entregó la renovación de las laterales norte y sur de avenida Juan Gil Preciado entre Periférico y e fraccionamiento La Cima.
El ayuntamiento informó que se realizó una inversión de 30.5 millones de pesos por las obras realizadas en 952 metros lineales de la lateral norte y 211 metros de la lateral sur.
Las acciones realizadas incluyen la sustitución de infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria, la pavimentación con concreto hidráulico, la construcción de una ciclovía, banquetas con accesibilidad universal y luminarias con tecnología Led, según el gobierno municipal. Se beneficiaría a 50 mil personas de la zona con esas obras, según estimaciones oficiales.
La coordinadora de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso Cruz, invitó a modificar la visión que se tiene de que era la carretera a Tesistán, cuyas condiciones viales eran precarias años antes.
“La visión de que era Carretera a Tesistán la debemos eliminar de nuestra memoria. Es una vialidad principal y sobre esa vialidad debemos construir la infraestructura peatonal y la infraestructura incluyente para todas las personas”, mencionó.
El alcalde Juan José Frangie Saade consideró que en la medida que los vecinos se apropien del espacio público, teniendo una infraestructura digna, habrá más áreas seguras.
El director de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, planteó que se busca potenciar la infraestructura de los grandes ejes viales, cumpliendo con el distintivo como corredor orientado al transporte sustentable para que la ciudadanía pueda transitar en cualquier tipo de vehículo.
jl