...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de la Asociación de Padres de Familia en Jalisco, José Luis Sánchez Sesma, afirmó que no le sorprendió la confirmación de las clases presenciales en educación básica a partir del 17 de enero, pero dijo que hay voces encontradas entre la comunidad.
Reconoció el acercamiento de las autoridades escolares con los estudiantes para informar las decisiones tomadas en la Mesa de Salud, así como la vacunación de refuerzo para docentes.
“Hemos tratado de estar sondeando con los padres de familia, pero sí hay unas cuestiones divididas, en el sentido de que pensaban que iba a haber suspensión de una forma como lo está manejando la Universidad de Guadalajara, pero aquí uno de los atractivos que comentamos aquí es que tenemos el libre albedrío los padres de familia de determinar si queremos estar en la presencialidad o en el escalonado del tema híbrido”.
Leer: Mantienen regreso a las aulas en educación básica para el 17 de enero
En entrevista para Informativo NTR, con Sonia Serrano, el representante de los padres de familia afirmó que con el modelo híbrido el principal reto será para los docentes, pues tendrán que atender a los estudiantes en las aulas y a distancia.
“Como se está dando el 100 por ciento el tema de la presencialidad, aunque sea parcial por grupo, pues el maestro obviamente no se puede dividir, aquí sería cosa de ver cómo se manejó, darle el seguimiento como la vez pasada para ver cuáles son los padres de familia que determinan el acompañamiento desde casa, porque sí va a ser muy difícil que se maneje a distancia”.
Sánchez Sesma consideró que los primeros involucrados en la salud de los estudiantes deben ser sus propias familias, por lo que hizo un llamado a madres y padres para que refuercen los protocolos sanitarios en casa y en la escuela.
JB