Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Pese al incremento acelerado de contagios a causa de la presencia y propagación de la variante Ómicron en Jalisco, la Mesa de Salud consideró que el regreso a clases presenciales en educación básica se puede mantener como se tenía planeado para el 17 de enero.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que hay un incremento de casos en niños con edad de acudir a educación básica, sin embargo, estos contagios se dieron en vacaciones y no en el aula, por lo tanto, mantienen la afirmación de que los salones son seguros para los menores.
Eso sí: el regreso será voluntario. Los padres de familia que prefieran no enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia.
Para educación media superior el regreso será el 31 de enero para prepas públicas y privadas, incluidas las de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esto tras llegar a un acuerdo con la rectoría general.
Y, para la educación superior, el regreso será a partir del 31 de enero conforme lo decidan las propias autoridades universitarias dentro de su autonomía. Por ejemplo, la UdeG sostiene su regreso para el 8 de febrero en centros universitarios.
El regreso a educación básica se mantiene al 17 de enero con sistema optativo para los padres de familia. Es decir, si no quieren enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia. En prepas, el regreso es el 31 de enero, incluso en @udg_oficial. @NTRGuadalajara pic.twitter.com/v0OIx6PiPR— Lauro Rodríguez (@laurorodriguez_) January 10, 2022
El regreso a educación básica se mantiene al 17 de enero con sistema optativo para los padres de familia. Es decir, si no quieren enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia. En prepas, el regreso es el 31 de enero, incluso en @udg_oficial. @NTRGuadalajara pic.twitter.com/v0OIx6PiPR
JB