...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Pese al incremento acelerado de contagios a causa de la presencia y propagación de la variante Ómicron en Jalisco, la Mesa de Salud consideró que el regreso a clases presenciales en educación básica se puede mantener como se tenía planeado para el 17 de enero.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que hay un incremento de casos en niños con edad de acudir a educación básica, sin embargo, estos contagios se dieron en vacaciones y no en el aula, por lo tanto, mantienen la afirmación de que los salones son seguros para los menores.
Eso sí: el regreso será voluntario. Los padres de familia que prefieran no enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia.
Para educación media superior el regreso será el 31 de enero para prepas públicas y privadas, incluidas las de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esto tras llegar a un acuerdo con la rectoría general.
Y, para la educación superior, el regreso será a partir del 31 de enero conforme lo decidan las propias autoridades universitarias dentro de su autonomía. Por ejemplo, la UdeG sostiene su regreso para el 8 de febrero en centros universitarios.
El regreso a educación básica se mantiene al 17 de enero con sistema optativo para los padres de familia. Es decir, si no quieren enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia. En prepas, el regreso es el 31 de enero, incluso en @udg_oficial. @NTRGuadalajara pic.twitter.com/v0OIx6PiPR— Lauro Rodríguez (@laurorodriguez_) January 10, 2022
El regreso a educación básica se mantiene al 17 de enero con sistema optativo para los padres de familia. Es decir, si no quieren enviar a sus hijos podrán continuar con clases a distancia. En prepas, el regreso es el 31 de enero, incluso en @udg_oficial. @NTRGuadalajara pic.twitter.com/v0OIx6PiPR
JB