El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Escuela Nacional de Cerámica de Tapalpa anunció que Perú será el país invitado para sus talleres en este 2022, donde tendrán como invitados a tres especialistas y maestros para que muestren sus trabajos de talla internacional.
“Tatiana Mendoza será la primera maestra invitada, especializada en arte contemporáneo, quien trabaja la construcción de piezas en base a mosaicos de porcelana; Gerásimo Sosa, y su especialización sobre la cerámica de Chulucanas, su prestigio se debe al haber sabido revalorar las técnicas ancestrales de la cultura Vicús y Tallan, ayudando a rescatar la técnica de negativo, y por último Lily Sandoval, quien compartirá sus conocimientos sobre la cerámica shipibo-konibo que está íntimamente relacionada a la cosmología transformacional amazónica”, especifican por medio de un comunicado.
Los tres maestros simbolizan transiciones históricas y culturales de la cerámica en su país, siendo seleccionados para representar “la parte contemporánea, mestiza e indígena nativa; personificando la amplitud de culturas y realidades que convergen en el país”, finalizan.
jl/I