...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Escuela Nacional de Cerámica de Tapalpa anunció que Perú será el país invitado para sus talleres en este 2022, donde tendrán como invitados a tres especialistas y maestros para que muestren sus trabajos de talla internacional.
“Tatiana Mendoza será la primera maestra invitada, especializada en arte contemporáneo, quien trabaja la construcción de piezas en base a mosaicos de porcelana; Gerásimo Sosa, y su especialización sobre la cerámica de Chulucanas, su prestigio se debe al haber sabido revalorar las técnicas ancestrales de la cultura Vicús y Tallan, ayudando a rescatar la técnica de negativo, y por último Lily Sandoval, quien compartirá sus conocimientos sobre la cerámica shipibo-konibo que está íntimamente relacionada a la cosmología transformacional amazónica”, especifican por medio de un comunicado.
Los tres maestros simbolizan transiciones históricas y culturales de la cerámica en su país, siendo seleccionados para representar “la parte contemporánea, mestiza e indígena nativa; personificando la amplitud de culturas y realidades que convergen en el país”, finalizan.
jl/I