...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato cumple este año su aniversario 25 con una edición especial que incluirá “sorpresas y muchas actividades”, anunció el día de ayer su directora, Sarah Hoch.
Conocido como GIFF por sus siglas en inglés, el festival se celebrará del 22 al 31 de julio en ciudades del centro del estado tales como Irapuato, San Miguel de Allende y León.
A partir de ayer, la convocatoria mundial para la competencia de largometraje, documental, cortometraje y realidad virtual fue inaugurada y se mantendrá hasta el primero de abril próximo.
“Les recordamos a los cineastas mexicanos que no cobramos inscripción a los proyectos nacionales”, dijo Hoch.
Este año, el GIFF enviará a las productoras mexicanas María Fernanda Galindo y Abril López Carrillo becadas al Rotterdam Lab, del Festival Internacional de Cine de Rotterdam que dará inicio el 26 de enero.
“Esto me va a dar la oportunidad de estar en contacto con muchos profesionales de diferentes áreas y lugares del mundo con mi proyecto”, mencionó Galindo en un video difundido durante la conferencia de prensa virtual.
La presencia en Rotterdam se hará bajo el nombre Somos pequeñas, mezcla documental con ficción y retrata a un grupo de niñas de un pueblo originario de Sonora que se preparan para un concurso de canto.
Además, el documentalista y periodista Diego Enrique Osorno fue elegido como el representante mexicano para realizar una estancia en Berlín, Alemania, como parte del intercambio que el festival lleva a cabo con el Goethe Institut Mexiko y Mediumboard.
“Se da una residencia para un realizador mexicano en Berlín y una para un alemán en México para escribir sus guiones, editar sus películas, hacer una revisión de proyecto, buscar financiamiento, etcétera”, ahondó Hoch.
jl/I