...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato cumple este año su aniversario 25 con una edición especial que incluirá “sorpresas y muchas actividades”, anunció el día de ayer su directora, Sarah Hoch.
Conocido como GIFF por sus siglas en inglés, el festival se celebrará del 22 al 31 de julio en ciudades del centro del estado tales como Irapuato, San Miguel de Allende y León.
A partir de ayer, la convocatoria mundial para la competencia de largometraje, documental, cortometraje y realidad virtual fue inaugurada y se mantendrá hasta el primero de abril próximo.
“Les recordamos a los cineastas mexicanos que no cobramos inscripción a los proyectos nacionales”, dijo Hoch.
Este año, el GIFF enviará a las productoras mexicanas María Fernanda Galindo y Abril López Carrillo becadas al Rotterdam Lab, del Festival Internacional de Cine de Rotterdam que dará inicio el 26 de enero.
“Esto me va a dar la oportunidad de estar en contacto con muchos profesionales de diferentes áreas y lugares del mundo con mi proyecto”, mencionó Galindo en un video difundido durante la conferencia de prensa virtual.
La presencia en Rotterdam se hará bajo el nombre Somos pequeñas, mezcla documental con ficción y retrata a un grupo de niñas de un pueblo originario de Sonora que se preparan para un concurso de canto.
Además, el documentalista y periodista Diego Enrique Osorno fue elegido como el representante mexicano para realizar una estancia en Berlín, Alemania, como parte del intercambio que el festival lleva a cabo con el Goethe Institut Mexiko y Mediumboard.
“Se da una residencia para un realizador mexicano en Berlín y una para un alemán en México para escribir sus guiones, editar sus películas, hacer una revisión de proyecto, buscar financiamiento, etcétera”, ahondó Hoch.
jl/I