...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En 2021 se reportó la mayor tasa de desocupación en Jalisco para un mes de diciembre en los últimos cinco años, alcanzando una proporción de 3.23 por ciento de la población económicamente activa (PEA).
El año pasado, el valor había sido de 2.89 por ciento y de 3.14 por ciento en 2019. La proporción fue superior a 3.34 por ciento entre 2008 y 2016, según un reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
La mayor tasa de desocupación a partir de la serie histórica reportada por el IIEG a partir de 2006 corresponde a 2010, con 5.49 por ciento.
Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (IIEG).
Respecto a noviembre, la tasa de desocupación avanzó 0.24 por ciento en la entidad, siendo una de las 11 entidades donde hubo incremento, mientras que en el resto del país disminuyó y el promedio nacional retrocedió 0.15 por ciento.
Ello colocó a Jalisco en el lugar 9 por mayor incremento entre las distintas entidades.
Sin embargo, la tasa de desocupación de diciembre fue inferior al promedio nacional de 3.51 por ciento de población mayor a 15 años que buscaba empleo respecto al total de las personas en posibilidades de realizar actividades económicas. Así, el estado calificó en el lugar 14 por tasas de desocupación más altas.
La tabla fue encabezada por Ciudad de México, con 6.31 por ciento; Coahuila, con 5.51; Estado de México, con 4.93, Querétaro con 4.56 y Tabasco con 4.48 por ciento.
EH