El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Mexicanos Primero lanzó un llamado urgente a las autoridades educativas para que garanticen un regreso seguro a las aulas, toda vez que un estudio que realizaron indica que el tener sólo clases a distancia merma el aprendizaje de los menores al grado de presentarse retrocesos.
“Estar de manera presencial en la escuela, ya sea asistiendo de forma sistemática o en el modelo híbrido, permite a niños, niñas y adolescentes recuperar aprendizajes; sin embargo, no ir a la escuela ningún día, esto es seguir a distancia, implica perder aprendizajes”, señaló Katia Carranza, investigadora de Mexicanos Primero.
La experta señaló que un solo día de presencialidad marca la diferencia en el aprendizaje de los niños, por lo que si no es posible una presencialidad total, es necesario que al menos se implemente un modelo híbrido, pero que sea seguro.
Por su parte, el presidente de Mexicanos Primero, David Calderón, apuntó que la organización creó un modelo para un regreso completamente seguro y eficaz.
“Una forma fácil de plantearlo es 5x5x5. Para cada niña y niño tenemos que exigir cinco horas de escuela, cinco días a la semana y con cinco condiciones imprescindibles. ¿Cuáles son esas cinco condiciones que la autoridad debe garantizar? Uno, agua y jabón y sanitizantes; dos, aire, lo que implica ventilación, distancia y cubrebocas; tres, apoyo socioemocional con el juego y la convivencia; cuatro, refuerzo en los aprendizajes fundamentales, justo en donde se han diagnosticado retrocesos, y cinco, participación, lo que incluye escuchar a la comunidad todo el tiempo para que las soluciones sean solidarias y sustentables y que la exigencia a la autoridad sea constante”, detalló.
jl/I